Registro de Veedurías Ciudadanas
¿QUÉ SON LAS VEEDURIAS CIUDADANAS?
Son un mecanismo democrático de representación que le permite a los ciudadanos o a las diferentes organizaciones comunitarias, ejercer vigilancia sobre la gestión pública, respecto a las autoridades, administrativas, políticas, judiciales, electorales, legislativas y órganos de control, así como de las entidades públicas o privadas, organizaciones no gubernamentales de carácter nacional o internacional que operen en el país, encargadas de la ejecución de un programa, proyecto, contrato o de la prestación de un servicio público.
¿CÓMO SE PUEDEN CONSTITUIR?
Se pueden registrar como un mecanismo de participación ciudadana carente de personería jurídica cumpliendo las disposiciones de la ley 850 de 2003 o con personería jurídica como una entidad sin ánimo de lucro cumpliendo los requisitos y obligaciones del artículo 40 del decreto 2150 de 1995.
NORMATIVIDAD | ||
NOMBRE DEL DOCUMENTO | DESCRIPCION | LINK |
Ley 850 de 2003 | Por medio de la cual se reglamentan las veedurías ciudadanas. | https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=8634 |
Circular externa 100-000002 de Superintendencia de Sociedades | Instrucciones a las cámaras de comercio. | |
Decreto 2150 de 1995 | Artículo 40 y siguientes | https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1208 |