Los empresarios colombianos siguen posicionando a las Cámaras de Comercio como sus principales aliadas, según lo muestran las cifras reveladas hoy por la Gran Encuesta Pyme (GEP) que realiza la Asociación Nacional de Instituciones Financieras – Anif, correspondiente al primer semestre de 2019.
El Capítulo de Capital Social de la encuesta evidencia que la mayoría de las Pymes del país encuestadas considera a las Cámaras de Comercio como sus aliadas y principales agentes de desarrollo empresarial en los tres macrosectores encuestados: industria (86%), comercio (91%) y servicios (84%).
Asimismo, con respecto a los beneficios que perciben las Pymes de dichas alianzas con las Cámaras de Comercio se destacan: el acceso a programas de financiamiento o cofinanciamiento, ganando relevancia en el período analizado; la capacitación de habilidades empresariales y gerenciales e incrementar el nivel de ventas.
![](https://ccputumayo.org.co/wp-content/uploads/2019/08/adults-brainstorming-business-1595385-1024x683.jpg)
Julián Domínguez Rivera, Presidente de Confecámaras, aseguró que “las Cámaras de Comercio siguen fortaleciendo su accionar como las principales agencias de desarrollo productivo de nuestro país y los resultados se evidencian en el respaldo demostrado por los empresarios en esta encuesta. Las Cámaras son el motor que impulsa el desarrollo, el fortalecimiento empresarial y la unión de propósitos, con la convicción de que los empresarios son la fuente que irriga el bienestar colectivo, al generar empleo y recursos para nuestro país”.
Asimismo, explicó que las Cámaras siguen fortaleciendo sus portafolios de productos y servicios para ofrecerle a las empresas de todos los tamaños herramientas poderosas que los acompañen en su desarrollo y que sean adaptables a sus necesidades particulares.
La Encuesta fue realizada durante los meses de marzo a junio de 2019 por la firma Cifras & Conceptos y en esta última lectura se entrevistó a 1.802 empresarios Pyme de los macrosectores de industria, comercio y servicios, los cuales a su vez pertenecen a los 21 subsectores económicos con mayor participación de pequeñas y medianas empresas.
Para conocer la Encuesta completa ingrese aquí: https://bit.ly/2H774XQ.