Documentos CODECTI
Actas 2022 Primera Sesión extraordinaria – Enero 1. Acta 001 CODECTI 20 ENE 2022 Primera Sesión ordinaria – 10 de marzo 2. Acta 002 CODECTI 10 MAR 2022 Segunda Sesión ordinaria – 30Documentos CODECTI
Cámara de Comercio del Putumayo
Actas 2022 Primera Sesión extraordinaria – Enero 1. Acta 001 CODECTI 20 ENE 2022 Primera Sesión ordinaria – 10 de marzo 2. Acta 002 CODECTI 10 MAR 2022 Segunda Sesión ordinaria – 30Documentos CODECTI
La Cámara de Comercio de Putumayo ha logrado implementar las iniciativas de desarrollo competitivo y empresarial en el Departamento, involucrando diferentes sectores empresariales, con el objetivo de fortalecer y fomentar la competitividad de la región,Convocatoria: Sector Empresarial para participar en la iniciativa Clúster de Ingredientes Naturales
La Cámara de comercio del Putumayo en búsqueda de generar desarrollo y crecimiento del tejido empresarial, se ha enfocado en el transcurso del tiempo en diferentes Proyectos, Programas e Iniciativas (PPI) analizando las necesidades paraProyectos, Programas e Iniciativas (PPI) liderados por la Cámara de Comercio del Putumayo
2020 – Boletín Comisión Regional de Competitividad e Innovación. ¿Cómo se encuentra el Departamento del Putumayo en materia de Competitividad e Innovación?: Descargar aquí Decreto No. 00215 de Julio 29 de 2020 Por el cual seDocumentos: Comisión Regional de Competitividad – CRC
Los CTDE son una apuesta del Gobierno nacional para apoyar a los empresarios del país a llevar a cabo su proceso de transformación digital y lograr negocios más exitosos. La estrategia fue escogida como ganadoraCentros de Transformación Digital Empresarial, ganadores en los Premios de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información
Con una inversión de $8 mil millones, se podrán en funcionamiento en el país 24 Centros de Transformación Empresarial para apoyar a las mipyme a digitalizar sus procesos y ser más exitosas con el usoCentros de Transformación Digital Empresarial, clave para el crecimiento de las mipyme de Putumayo
Eje logístico de los ríos Putumayo y Amazonas será la primera Alianza Logística Regional conformada alrededor del modo fluvial. Con la presencia del Director de Tránsito y Transporte, Juan Felipe Sanabria, el gobernador (e) delCámaras de Comercio del Putumayo y Amazonas liderarán Alianza Logística Regional
Presentaciones:
Siguiendo la construcción de la Agenda Integrada de Competitividad Ciencia Tecnología e Innovación – AICCTeI, la Gobernación del Putumayo, a través de la Secretaría de Productividad y Competitividad Departamental en articulación con la Cámara dePutumayo avanza en la construcción de su Agenda Integrada de Competitividad