Autor: Comunicaciones

  • Estudio – Caracterización Beneficiarios Clúster Turismo Julio 2024

    Introducción:

    La Cámara de Comercio del Putumayo en el marco del Contrato de Cofinanciación TC –003 –2023 celebrado con la Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S.A –Fiducoldex actuando exclusivamente como vocera y administradora del patrimonio autónomo de Colombia Productiva, cuyo objetivo es el “Fortalecimiento Comercial y Competitivo de la Iniciativa Clúster de Turismo de Naturaleza del Putumayo Mediante la Promoción, Comercialización y Acceso a Mercados Internacionales” llevó a cabo a través del equipo de trabajo del Proyecto una encuesta de caracterización conforme a lo estipulado dentro de la actividad A.1. Caracterización del Plan Operativo de Actividades (POA).

    La encuesta de caracterización estuvo orientada a los dos grupos del sector turístico (Alojamientos y Agencias de Viajes) de los diez (10) beneficiarios que hacen parte del proyecto. Con una dedicación de aproximadamente cuarenta (40) minutos por empresario. Así, a través de la encuesta se pretende determinar en qué estado se encuentran los beneficiarios, pero también establecer una línea base con la que se contará para evaluar aspectos de mejora, recomendaciones y permitir identificar necesidades siempre y cuando el alcance del proyecto permita suplirlos, como también determinar alguna diferencia entre el principio y el final del proyecto.

    La encuesta de caracterización comprende un total de ochenta y ocho (88) preguntas entre obligatorias y no obligatorias divididas en siete (7) Secciones que aportan conocimiento de las diferentes áreas como:

    • Control de información del beneficiario.
    • Identificación empresarial
    • Información turística
    • Datos de hospedaje
    • Datos informativos
    • Sostenibilidad y ambiente
    • Condiciones del predio

    Sin embargo, esas sesiones dan consolidación a 3 componentes que son: Económico, Social y Ambiental.

    También se realiza un análisis del sector enfocado en transporte, alojamientos, potencial del departamento, mostrando las características tanto del departamento como de la Amazonía como destino turístico atractivo, destacando por su potencial en turismo de naturaleza, aventura y bienestar, y reconocido a nivel nacional por su riqueza cultural y biodiversidad.

  • Convocatoria: Asesor empresarial – Zascas Tecnologías Putumayo.

    Fecha de publicación de Convocatoria: 20 mayo de 2024

    Nombre del cargo a proveer: Asesor empresarial – Zascas Tecnologías Putumayo

    Naturaleza del cargo:

    Coordinar y garantizar la implementación de las actividades, entre ellas:

    • Proveer asesoramiento especializado a las unidades productivas y/o mipyme en todo su proceso de apropiación tecnológica, desde la elaboración de los diagnósticos y planes de apropiación tecnológica, y durante el periodo que sigue a la implementación.
    • Hacer seguimiento a las acciones que las unidades recolección de información de desempeño, fechas de los principales hitos, documentos de soporte, situación y validación de la implementación.
    • Reportar su actividad en informes de: recolección de información de desempeño, fechas de los principales hitos, documentos de soporte, situación y validación de la implementación.
    • Elaboración de informes de acuerdo a los lineamientos del financiador y cofinanciado.

     

    Número de Vacantes: Cuatro (4)

    Ubicación: Dos (2) Puerto Asís y Dos (2) Mocoa.

    Honorarios: Por productos establecidos.

     

    REQUISITOS:

    Nivel de educación: Profesional en ingeniería, ciencias económicas, administración y afines.

    Experiencia profesional: Contar con experiencia mínima de 2 años en consultoría y asesoría empresarial en modelo de negocio, financiero, procesos empresariales, tecnología y similares.

     

    Otros conocimientos: 

    Contar con conocimiento del perfil definido, adicionalmente deberá de contar con:

    • Conocimientos experiencia en diseñar herramientas para el desarrollo de estrategias.
    • Manejo de planes de trabajo y presupuestos.
    • Habilidades ofimáticas
    • Manejo de herramientas de diseño.
    • Dominio de redes sociales.
    • Generación de contenido audiovisual.
    • Manejo de plataformas de IA.
    • Conocimiento básico de innovación.

     

    Competencias complementarias:

    Comunicación asertiva, coordinación de equipos de trabajo, habilidades organizacionales, habilidades de comunicación escrita y verbal, capacidad de proactiva en un entorno colaborativo

     

    DELIMITACIÓN Y ATRIBUCIONES DEL CARGO

    Reporta a: Director Zasca Tecnología Putumayo y supervisión Cámara de Comercio del Putumayo.

    Tiempo requerido: Doce (12) meses con posibilidad de ampliación.

    Características sobre la recepción de las Hojas de vida y tiempo de proceso de selección

    Recepción hojas de vida: gestor.competitividad@ccputumayo.org.co

    Documentación: Hoja de vida con sus respectivos soportes
    Certificados de antecedentes.

    Fecha límite: 28 de mayo de 2024 hasta las 12:00 m. (medio día)

    Contratación: 4 de junio 2024

     

  • Convocatoria: Asistente Administrativo – Zascas Tecnologías Putumayo

    Fecha de publicación de Convocatoria: 20 mayo de 2024

    Nombre del cargo a proveer: Asistente Administrativo – Zascas Tecnologías Putumayo

    Naturaleza del cargo:

    • Coordinar y garantizar la implementación de las actividades, entre ellas:
    • Desarrollar el proceso de contratación del convenio Zasca Tecnología Putumayo.
    • Apoyo en la gestión de proveedores
    • Registro de las Unidades Productivas
    • Aplicar herramienta de perfilamiento que permite la asignación a cada beneficiario al componente correcto.
    • Elaboración de informes de acuerdo a los lineamientos del financiador y cofinanciado.
    • Atender los lineamientos de gestión documental.
    • Organización y custodia de archivos del proyect 

     

    Número de Vacantes: Uno (1)

    Ubicación: Puerto Asís Putumayo.

    Honorarios: Asignación de pagos mensuales por el valor de TRES MILLONES DOSCIENTOS MIL PESOS ($3.200.000) Moneda corriente de ser procedente IVA incluido.

    REQUISITOS

    Nivel de educación: Profesional en ciencias económicas, administración ingeniería y afines.

    Experiencia profesional: Contar con 1 año de experiencia afines del cargo.

     

    Otros conocimientos:

    • Contar con conocimiento del perfil definido, adicionalmente deberá de contar con:
    • Gestión de base de datos
    • Habilidades organizacionales
    • Manejo de planes de trabajo y presupuestos.
    • Habilidades ofimáticas
    • Organización y custodia de documentos
    • Habilidades de comunicación escrita y verbal.
    • Capacidad de proactiva en un entorno colaborativo.

     

    Competencias complementarias: Comunicación asertiva, coordinación de equipos de trabajo, habilidades organizacionales, habilidades de comunicación escrita y verbal, capacidad de proactiva en un entorno colaborativo.

    DELIMITACIÓN Y ATRIBUCIONES DEL CARGO:

    Reporta a: Director Zasca Tecnología Putumayo y supervisión Cámara de Comercio del Putumayo e Innpulsa Colombia

    Tiempo requerido: Doce (12) meses con posibilidad de ampliación.

    Características sobre la recepción de las Hojas de vida y tiempo de proceso de selección.

    Recepción hojas de vida: gestor.competitividad@ccputumayo.org.co

    Documentación: Hoja de vida con sus respectivos soportes
    Certificados de antecedentes

    Fecha límite: 28 de mayo de 2024 hasta las 12:00 m. (medio día)

    Contratación: 4 de junio 2024

  • Convocatoria: Director – Proyecto Zascas Tecnologías PutumayoConvocatoria:

    • Fecha de publicación de Convocatoria: 20 mayo de 2024
    • Nombre del cargo: Director – Proyecto Zascas Tecnologías Putumayo.
    • Ubicación: Puerto Asís y Mocoa Putumayo, con disposición de movilizarse en el departamento.
    • Honorarios: CINCO MILLONES DOSCIENTOS MIL PESOS ($5.200.000) Moneda corriente, de ser procedente IVA incluido (NOTA: Este valor incluyen los gastos de movilización entre Puerto Asís y Mocoa según los requerimientos del proyecto).
     

    Requisitos:

    • Nivel de educación: Profesional en ingeniería, ciencias económicas, administración y afines.
    • Experiencia profesional: Contar con 5 años de experiencia en dirección de proyectos de asistencia a mipyme. Si cuenta con postgrado la experiencia es homologable por 3 años.
    • Otros conocimientos:
    • Contar con conocimiento del perfil definido, adicionalmente deberá de contar con:
    • Conocimiento en elaboración de contratos y ordenes de servicios con sus respectivas gestiones de cotizaciones, pólizas, legalización, etc.
    • Conocimientos y experiencia en diseñar herramientas para el desarrollo de estrategias Institucionales.
    • Visión estratégica de planes de negocio.
    • Formulación de proyectos.
    • Capacidad de interlocución a nivel alto (dirección y gerencial)
    • Conocimiento del entorno local de la región a nivel económico, sectorial, cultural, social.
    • Capacidad de liderazgo y gestión de equipos, empatía, ética e inteligencia emocional.
    • Competencias complementarias: Comunicación asertiva, coordinación de equipos de trabajo, habilidades organizacionales, habilidades de comunicación escrita y verbal, capacidad de proactiva en un entorno colaborativo.
    • Tiempo requerido: Doce (12) meses con posibilidad de ampliación según resultados
     

    DELIMITACIÓN Y ATRIBUCIONES DEL CARGO:

    • Reporta a: Presidencia ejecutiva, directora de competitividad y productividad empresarial y supervisión Innpulsa Colombia.
    • Características sobre la recepción de las Hojas de vida y tiempo de proceso de selección:
    • Recepción hojas de vida: gestor.competitividad@ccputumayo.org.co
    • Documentación: Hoja de vida con sus respectivos soportes
      Certificados de antecedentes.
    • Fecha límite: 28 de mayo de 2024 hasta las 12:00 m. (medio día)
    • Contratación: 4 de junio 2024

     

     

     

  • Diagnóstico Ritmo Empresarial

    OBJETIVO GENERAL

    Medir el pulso económico de las empresas que integran el Club de Afiliados de la Cámara de Comercio, a través de sus perspectivas de crecimiento en el departamento del Putumayo, resaltando que este proceso se realiza en marco del convenio suscrito con 26 Cámaras de Comercio ubicadas en 16 departamentos de Colombia.

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS

    • Evaluar la percepción de los empresarios que integran el Club de Afiliados, sobre el desempeño económico de la región.
    • Identificar cuáles han sido los principales problemas para el normal desarrollo de las actividades empresariales.
    • Comparar la participación de ventas y cantidad de trabajadores del 1er semestre con el 2do semestre del año 2023.
    • Conocer las expectativas de los empresarios para la evolución económica del 1er semestre de 2024.

     

    Descargar – Diagnóstico Ritmo Empresarial 

  • Estudio Vocación Empresarial 2023

    OBJETIVO GENERAL

    Analizar la dinámica empresarial del Departamento del Putumayo, con base en la información consignada en los Registros Públicos, la cual puede servir como base para la toma de decisiones de inversión y desarrollo regional.

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS

    • Identificar la Clasificación de los Registros por municipio durante la vigencia 2023.
    • Consolidar el tamaño de los Registros por municipio durante la vigencia 2023.
    • Identificar la Vocación Empresarial por actividad económica de cada municipio durante la vigencia 2023.

    Descargar – Estudio Vocación Empresarial

  • Convocatoria: Profesional de Apoyo Administrativa y Financiera

    • Naturaleza del cargo: Profesional de Apoyo Administrativa y Financiera.
    • Número de Vacantes:Uno (1)
    • Ubicación: Puerto Asís, Putumayo.
    • Honorarios: Dos millones setecientos mil pesos moneda corriente ($2.700.000)

    Requisitos:

    • Nivel de educación: Profesional en carreras relacionadas en Administrativas, financieras, Contables, Economía y Finanzas, con experiencia en procesos empresariales.
    • Experiencia profesional: Dos (2) años de experiencia profesional certificado en cargos similares.
    • Otros conocimientos: Estudios de mercado, procesos de contratación, procesos empresariales
    • Herramientas Office: Excel, Word, PowerPoint
    • Competencias comportamentales: Apoyar en la contabilidad, Vigilar las relaciones financieras, Velar por la correcta administración de los recursos financieros, Diseñar estrategias a corte plazo para los procesos administrativos y financieros, Gestionar la comunicación relacionada con la ejecución presupuestal del convenio.
    • Tiempo requerido: Cinco (5) meses
    • Reporta a: Coordinadora del Convenio de Cooperación 033 de 2023

    Recepción de las Hojas de vida y tiempo de proceso de selección:

    • Lugar de recepción:

      Cámara de Comercio del Putumayo, Sede Principal (Puerto Asís), Seccional Piedemonte Amazónico (Mocoa) o correo electrónico proyectos3@ccputumayo.org.co Celular: 320 327 5252

    • Documentación: Hoja de vida con sus respectivos soportes, propuesta, Certificados de antecedentes
    • Fecha límite: 29 de marzo de 2024
    • Aplicación de Pruebas: 3 de abril de 2024
    • Contratación: 12 de abril de 2024
  • Convocatoria: Profesional Consultor Empresarial

    • Fecha de publicación de Convocatoria: 21/03/2024
    • Naturaleza del cargo: Profesional Consultor Empresarial
    • Ubicación: Mocoa, Putumayo.

    Requisitos:

    • Nivel de educación: Formación profesional en mercadotecnia, administración o afines.
    • Experiencia profesional: Seis (6) meses de experiencia en cargos similares o afines
    • Otros conocimientos:
    • Servicio al cliente, manejo de redes sociales, diseño en Canva, sistemas básicos de piezas publicitarias.
    • Herramientas Office: Excel, Word, PowerPoint
    • Competencias comportamentales: Experticia técnica, trabajo en equipo, creatividad e innovación, relaciones interpersonales, iniciativa, responsabilidad, manejo de la información, disciplina, colaboración, actitud de servicio, comunicación, manejo de público, compromiso ético.
    • Tiempo requerido: Ocho (8) meses.
    • Reporta a: Directora de Competitividad y Productividad Empresarial.
    • Modalidad de contratación: Prestación de Servicios
     

    Recepción de las Hojas de vida y tiempo de proceso de selección:

    • Fecha de límite para presentar hojas de vida: Viernes 7 de enero de 2022.
    • Lugar de recepción: Remitir la hoja de vida al correo correspondencia@ccputumayo.org.co
    • Nota: Sólo se recibirá de manera virtual.
    • Documentación: 1.Hoja de vida con sus respectivos soportes (Copiadecédula, copia RUT, tarjeta profesional, certificados de estudio, certificados laborales) 2. Certificados de antecendentes disciplinarios (contraloria, procuraduria, Policia Nacional, medidas correctivas). 3.Formato de autorización de tratamiento de datos personales (Publicado en la página WEB)Lugar de 
    • Residencia: Mocoa, Putumayo
    • Fecha de apertura: Marzo 21 de 2024
    • Fecha de cierre: Abril 5 de 2024
    • Aplicación de Pruebas: Se realiza la contratación a partir de la aprobación de hoja de vida, por la Directora de Competitividad y Productividad Empresarial.

     

    Descargar: Convocatoria

  • Estudio Composición Empresarial

    OBJETIVO GENERAL

    Analizar la dinámica empresarial del Departamento del Putumayo, a través del comportamiento de los Registros Públicos, con el propósito de ser fuente de información para la toma de decisiones de inversión y desarrollo regional. 

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS

    • Consolidar la información de los registros públicos frente de la vigencia 2023
    • Organizar la información según la actividad económica y tamaño, tanto departamental como por municipio.
    • Organizar la información de las matrículas CANCELADAS según la actividad económica y tamaño tanto departamental como por municipio.
     
     
  • Composición Empresarial Por Género, En El Departamento Del Putumayo

    OBJETIVO GENERAL

    • Realizar un análisis de la dinámica empresarial del departamento, a través de los registros públicos, con el fin de contribuir en la construcción de un perfil de los empresarios con relación a su tipo de género.

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS

    • Contextualizar la perspectiva de género en el entorno empresarial.
    •  Identificar la participación de mujeres y hombres en los registros de: Personas Naturales, Personas Jurídicas y Esales.
    •  Comparar la participación de género por tamaño de la empresa.
    •  Agrupar la participación de género por sector productivo (códigosCIIU).

     

    Descargar: Composición Empresarial Por Género, En El Departamento Del Putumayo