CONCEPTO ECONÓMICO PUTUMAYO 2015
CONCEPTO ECONÓMICO PUTUMAYO 2015 Descargar PDF: CONCEPTO ECONOMICO PUTUMAYO 2015
ESTUDIO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LA INFORMALIDAD EN EL DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO
ESTUDIO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LA INFORMALIDAD EN EL DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO Descargar PDF: Estudio de Informalidad – 2015 (1)
Estudio Crisis Petrolera 2015
Estudio Crisis Petrolera 2015 Descargar PDF: Estudio Crisis Petrolera 2015
PLAN DE TRANSFERENCIA DE BUENAS PRACTICAS
PLAN DE TRANSFERENCIA DE BUENAS PRÁCTICAS Descargar PDF : PLAN DE TRANSFERENCIA DE BUENAS PRACTICAS
Estudio prefactibilidad Zonas Francas Putumayo
Estudio prefactibilidad Zonas Francas Putumayo Descargar PDF : Estudio prefactibilidad Zonas Francas Putumayo
PLAN BINACIONAL Y AGENDA DE PRIORIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA FRONTERIZA ENTRE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS –ECUADOR Y EL DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO – COLOMBIA
PLAN BINACIONAL Y AGENDA DE PRIORIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA FRONTERIZA ENTRE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS –ECUADOR Y EL DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO – COLOMBIA Descargar PDF : PLAN BINACIONAL Y AGENDA DE PRIORIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA FRONTERIZA
La SIC recomienda renovar el Registro Mercantil de su empresa o negocio
Señor Comerciante La Cámara de Comercio del Putumayo, con el fin de proporcionar seguridad y confianza en sus negocios, de la manera más atenta se permite recordarle que en atención a lo dispuesto en el artículo 33 del Código de Comercio, es su obligación renovar anualmente la matrícula mercantil y la de sus establecimientos de comercio, so pena de las multas que podrá imponer la Superintendencia de Industria y Comercio, hasta por once millones setecientos veinte mil setecientos dieciocho pesos ($11.720.718). Si para el 31 de Marzo de 2016 no cuenta con la información financiera definitiva, podrá realizar la renovación con balances preliminares. Además, el art. 30 de la Ley 1727 de 2014, dispone que cuando un inscrito no cumpla cada año (31 de marzo) la obligación de renovar oportunamente su registro, dentro del mes siguiente la Cámara de Comercio del Putumayo notificara de esta situación a la Superintendencia de Industria y Comercio para que dicha entidad aplique la sanción correspondiente.