Aclaración de errores de transcripción aritmética en las actas del máximo órgano social se realiza en acta adicional. Cuando se pretenden…
¿Sabías que… Aclaración de errores de transcripción aritmética en las actas del máximo órgano social se realiza en acta adicional. Cuando se pretenden aclarar aspectos relacionados con el quórum y algunos errores de transcripción aritmética incluidos en un acta del máximo órgano social debidamente transcrita en el libro respectivo, lo pertinente es enmendarlos a través de un acta adicional suscrita por el presidente y el secretario o, en su defecto, por el revisor fiscal, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 431 del Código de Comercio, indicó la Superintendencia de Sociedades. Si se trata de una cesión de acciones y quién actuó como presidente de la reunión y que, a su vez era el cedente, falleció, la entidad señaló que la escritura pública correspondiente debe ser suscrita por el representante designado por la mayoría de votos de los sucesores reconocidos en juicio o mediante actuación notarial, teniendo en cuenta que la operación adoptada corresponde a una obligación de hacer, que se concreta mediante el otorgamiento de la respectiva escritura por parte del cedente, el cesionario y el representante legal de la sociedad. (Supersociedades, Concepto 220-70355-15 del 5/28/2015).
Estar matriculado no es lo mismo que ser afiliado.
¿Que es estar matriculado? Es la persona natural o jurídica que cumple con la obligación legal de matricularse o matricular su establecimiento de comercio, para darle vida jurídica “para existir” en el mundo empresarial. ¿Qué es ser Afiliado? Un Afiliado de la Cámara de Comercio del Putumayo es el comerciante que tenga mínimo dos años consecutivos inscritos y ejerza su actividad mercantil durante este plazo, que esté cumpliendo con los deberes estipulados en el Código del Comercio, y cuyo domicilio principal sea el departamento del Putumayo. Beneficios de ser afiliado: Certificados Gratuitos de su empresa equivalente al 100% del pago de la afiliación. Descuentos en: Diplomados, seminarios, alquiler de auditorios, publicidad en revistas, bases de datos. Obtenga asesoría jurídica gratuita especializada. Suscripción a la revista “La Cámara Informa” con 1000 ediciones en circulación por todo el departamento. Elegir y ser elegido en la junta directiva de la Cámara de Comercio del Putumayo. Atención preferencial en ventanillas y puntos de atención de la Cámara de Comercio del Putumayo. Convenios comerciales con diferentes empresas de la región a los cuales puede acceder a diferentes servicios y beneficios con grandes descuentos. Encuentro anual de afiliados: Son espacios creados de integración entre afiliados de la región para un crecimiento empresarial en busca de nuevas oportunidades para fortalecer el departamento. Requisitos para ser Afiliados Presentar solicitud de afiliación – Descargar solicitud Tener como mínimo dos (2) años consecutivos de matriculado en la Cámara de Comercio del Putumayo. Haber ejercido durante el término señalado en el literal anterior la actividad mercantil. Haber cumplido en forma permanente sus obligaciones derivadas de la calidad de comerciante, incluida la renovación oportuna de la matrícula mercantil en cada periodo. El afiliado para mantener su condición debe continuar cumpliendo los anteriores requisitos. Quien ostente la calidad de representante legal de las personas jurídicas deberá cumplir los mismos requisitos previstos para los afiliados, salvo el de ser comerciante. La tarifa de afiliación depende de los activos que usted señor comerciante haya registrado ante la Cámara de Comercio del Putumayo Consulte las tarifas de afiliación aquí. Para mayores informes acérquese a cualquiera de nuestras sedes.