Descargar PDF – Boletin Octubre 2015
Autor: Comunicaciones
-
El Pago de utilidades en cheque no incumple el deber legal de hacerlo en efectivo. En reciente concepto… El término efectivo se utiliza para distinguirlo de la entrega de bienes distintos al dinero, como sería el caso de pagos en especie, aclaró la entidad. (Supersociedades, Concepto 220-129266 del 8/19/2014)
Sabías que…
El Pago de utilidades en cheque no incumple el deber legal de hacerlo en efectivo. En reciente concepto, la Superintendencia de Sociedades precisó que el pago de utilidades con cheque no incumple el mandato legal de hacerlo en efectivo, de acuerdo con lo previsto en el artículo 156 del Código de Comercio, pues se trata de un título valor con el que la sociedad da una orden a la entidad financiera para que entregue dinero al girado, facilitando las transacciones y usando una forma segura de cumplir sus obligaciones, precisó la Superintendencia de Sociedades. El término efectivo se utiliza para distinguirlo de la entrega de bienes distintos al dinero, como sería el caso de pagos en especie, aclaró la entidad. (Supersociedades, Concepto 220-129266 del 8/19/2014).
-
Una reunión de socios se puede celebrar a través de cualquier medio tecnológico, siempre que se pueda probar la…(Supersociedades, Concepto 220-133691 del 8/26/2014).
Sabías que…
Una reunión de socios se puede celebrar a través de cualquier medio tecnológico, siempre que se pueda probar la participación. De acuerdo con lo previsto en el artículo 148 del Decreto Ley Antitrámites (Decreto 019 del 2012), cualquier medio técnico o tecnológico es viable en las reuniones del máximo órgano social, si se trata de todos los asociados, o de todos los miembros de junta directiva, siempre que permita probar la participación de los mismos en las deliberaciones y decisiones, precisó la Superintendencia de Sociedades. Las llamadas reuniones no presenciales son aquellas en virtud de las cuales las mayorías pertinentes pueden deliberar o decidir por comunicación simultánea o sucesiva, utilizando los avances tecnológicos en materia de telecomunicaciones, tales como teléfono, teleconferencia, internet, chat, etc. (Supersociedades, Concepto 220-133691 del 8/26/2014).
-
Beneficiarios de la Ley 1429 de 2010
La Cámara de Comercio del Putumayo le informa a todos los beneficiarios de la Ley 1429 de 2010, relacionados en el siguiente listado, a que se acerquen a las oficinas receptoras, Sibundoy, La Hormiga, Orito, Seccional Piedemonte Amazónico y a la sede principal ubicada en la Carrera 29 N° 9-130 Barrio Modelo o se comuniquen al teléfono 4227173 ext,103 o 110 para que hagan su respectiva reclamación.
Listado de beneficiarios Aqui
-
En Noviembre llega el Madrugon Navideño
En noviembre llega:
El “Madrugón Navideño” cargado de muchos regalos y sorpresas, invitamos a la comunidad en general a que realice sus compras con excelentes descuentos en los establecimientos identificados con la imagen del evento y participe en la rifa de espectaculares premios, que se sortearan el día sábado 28 de Noviembre de 2015 en las instalaciones de la Cámara de Comercio del Putumayo en los municipios de Puerto Asís, Mocoa, Orito, la hormiga y vías principales del valle de Sibundoy.
Y recuerde que “Comprando en la región todos ganamos»
Invita la Cámara de comercio del Putumayo
Patrocinan:
- Productos para el aseo, electrodomésticos y muebles – SHALOM (Puerto Asís)
- Lufer Accesorios – El Punto exclusivo para tu imagen (Puerto Asís)
- Asistec Computadores – Todo un mundo de tecnología a su alcance (Puerto Asís)
- Remates TLC – Mas barato como le gusta a usted (Puerto Asís)
- Chromedia Led Screen – Ideasen movimiento (Puerto Asís)
- Almacén el Tren de la Moda – Ropa y calzado para toda la familia. (Orito)
- SMA – Servicentro Mecatronico Automotriz – Mecánica con tecnología responsable (Orito)
- Tecnopublicidad – Imagenes que hablan (Puerto Asís)
-
Servicio al Cliente, Comunicación corporativa y Formalidad empresarial
La Cámara de Comercio del Putumayo invita a comerciantes y empresarios a participar de las capacitación en Servicio al Cliente, Comunicación corporativa y Formalidad empresarial en la cual aprenderás a conocer y manejar los temas:
Presentación,
Momentos de la Verdad
Estelares
Amargos
Adecuados
POS VENTA
Componente de Asertividad
Requisito para la competitividadMunicipio: Puerto Leguizamo
Fecha: 19 y 20 de Octubre de 2015
Lugar: Biblioteca municipal
Hora: 5:00 p.m.
Inscripciones:
Tel/Cel: 422 7173 Ext 105-113 / 313 394 7137 -
Pedaleándole a la competitividad empresarial
La Cámara de Comercio del Putumayo invita a todos los comerciantes y empresarios a ser parte del programa Alianzas para la Innovación en la Región de la Amazonia, el cual busca incrementar el número de empresas con capacidades de innovación para aumentar la competitividad regional.
En los próximos días se abrirán inscripciones para los talleres
Mayores informes Correo: innovacion@ccputumayo.org.co Celular 3204309691 -
Boletín Informativo – Septiembre de 2015
Descargar : boletin informativo ccp 201509 – PDF
-
Una sociedad puede corregir contabilidad y emitir nuevos estados financieros, si existen hechos económicos materiales…
Sabías que…
Una sociedad puede corregir contabilidad y emitir nuevos estados financieros, si existen hechos económicos materiales. La sociedad debe evaluar aquellas operaciones realizadas directas o indirectamente que no hayan sido reconocidas en la contabilidad dentro del periodo correspondiente, de manera que determine si se trata de un hecho económico material y de tal magnitud que origine estados financieros desfasados de la realidad. En este caso, debe optar por corregir la contabilidad y emitir nuevos estados financieros, para lo cual debe contar necesariamente con la aprobación del máximo órgano social, especialmente si se trata de estados financieros previamente aprobados, indicó la Superintendencia de Sociedades. Un hecho económico material es aquel que, debido a su naturaleza o cuantía, su conocimiento o desconocimiento puede alterar significativamente las decisiones económicas de los usuarios de la información, recordó la entidad. (Supersociedades, Concepto 306-104161 del 7/3/2014).