Autor: Comunicaciones

  • Capacitación en: Contratación laboral

    La Cámara de Comercio del Putumayo en alianza con el Ministerio de Trabajo invita a comerciantes, empresarios y comunidad en general a participar de la capacitación en Contratación laboral:

    Municipio: Mocoa
    Fecha: Miércoles 15 de Junio
    Lugar: Auditorio Cámara de
    Comercio del Putumayo – 2do piso
    Hora: 2:00 p.m.

    Municipio: Puerto Asís
    Fecha: Jueves 16 de Junio
    Lugar: Auditorio Cámara de
    Comercio del Putumayo – 4to piso
    Hora: 2:00 p.m.

    Municipio: Sibundoy
    Fecha: Viernes 24 de Junio
    Lugar: Auditorio Cámara de
    Comercio del Putumayo
    Hora: 4:00 p.m.

    Mayores Informes
    Tel: 422 7173 Ext 105 o 113
    Cel: 313 394 7162
    E – mail: informacion@ccputumayo.org.co

    55.Contratación-Laboral

  • De acuerdo con lo previsto en el artículo 362 del Código de Comercio, la regla general en las sociedades por responsabilidad limitada es que…

    ¿Sabías que…

    De acuerdo con lo previsto en el artículo 362 del Código de Comercio, la regla general en las sociedades por responsabilidad limitada es que los integrantes tienen derecho a ceder sus cuotas, salvo el derecho de preferencia, teniendo en cuenta que cualquier estipulación en contrario se tiene por no escrita. Los pactos de acompañamiento (tag along) o de arrastre (drag along) suponen el establecimiento de condiciones o restricciones para la enajenación de cuotas, más allá del ejercicio del derecho de preferencia, que como tal no pueden ser impuestos de manera general por la junta de socios.

    (Supersociedades, Concepto 220-160679, 11/30/2015).

    1.Sabias-que

    Ver mas de ¿Sabias que …. 

  • Con gran alegría se celebró el día del comerciante

    Con gran alegría se celebró el día del comerciante

    La Cámara de Comercio del Putumayo el pasado 23 de mayo de 2016, realizó a nivel Departamental un homenaje a todos los comerciantes, llevándoles a sus Clientes Preferenciales «Afiliados» una felicitación acompañada de un detalle, de igual forma a los comerciantes que visitaron las sedes degustaron de una torta y compartieron entre ellos la fecha que exalta el compromiso de su labor que se traduce en desarrollo de la región.

    Ser comerciantes no solo es una vocación, es una profesión

  • Capacitación en: Neuromarketing

    Neuromarketing

    Venta inteligente – Marca Región y Emprendimiento

    La Cámara de Comercio del Putumayo en convenio con Gran Tierra invita a comerciantes y empresarios a participar del Seminario – Taller en Neuromarketing – Venta inteligente – Marca Región y Emprendimiento

    Municipio: Villagarzón
    Lugar: Auditorio Casa betania
    Fecha: 14 de Junio
    Hora: 2:00 p.m. 

    Municipio: Puerto Limón
    Lugar: Centro Minero
    Fecha: 15 de Junio
    Hora: 1:00 p.m.

    Mayores Informes
    Tel:420 6233 – 422 7173 Ext 105 o 113
    Cel: 310 467 2085 – 313 394 7162
    E – mail: informacion@ccputumayo.org.co

    54.Neuromarketing

  • Capacitación en: Guía Técnica Colombiana 45 para la Identificación de los peligros y la Valoración de los riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional

    Cámara de Comercio del Putumayo y Positiva Compañía de Seguros/ARL tiene el gusto de invitarlo (a) a participar de esta importante capacitación sobre: Guía Técnica Colombiana 45 para la Identificación de los peligros y la Valoración de los riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional.

    39.Volante-ARL2-2

    Mayores Informes
    Tel:420 0898 Ext. 2674 – 422 7173 Ext 119 o 107
    Cel: 316 464 3260 – 313 394 7162
    E – mail: informacion@ccputumayo.org.co –
    positivaeducaputumayo@gmail.com

    39.Volante-ARL-Junio

  • La Cámara de Comercio del Putumayo informa

    Comunicado

    La Cámara de Comercio del Putumayo informa que desde el pasado 7 de septiembre de 2015 se expiden los certificados de existencia y representación legal, de matrícula mercantil, de Entidades Sin Ánimo de Lucro – (ESAL), de Entidades de Economía Solidaria, y del Registro Único de Proponentes – (RUP) en papel blanco, que le permite a todos los usuarios de los servicios camerales expedir de manera fácil, rápida con total seguridad y validez jurídica los certificados desde cualquier punto con acceso a Internet, según lo dispuesto en la Ley 527 de 1999.

    Los certificados electrónicos son expedidos en formato .PDF, y contienen un código de verificación que le permite a la entidad que solicita el certificado, validar por una sola vez que este ha sido emitido por la Cámara de Comercio, que la firma electrónica corresponde y que la información sea igual a la que reposa en los registros públicos.

    Certificados-Papel-Blanco

    Para validar el certificado debe dirigirse a nuestra pagina web www.ccputumayo.org.co sección: Servicios en línea, ingresar al botón Cámara Virtual, Certificados electrónicos, validar certificado e ingrese en el campo indicado el código de verificación que aparece en el certificado en papel
    blanco.

    Para mayor información o ante cualquier duda puede comunicarse con nuestras oficinas.

    Descargar comunicado

  • Curso: Balance Scorecard – Cuadro de mando Integral Corporativo

    Curso: Balanced Scorecard – Cuadro de mando Integral Corporativo

    Municipio: Puerto Asís
    Lugar: Auditorio COEE – (Centro de Orientación para el Empleo y el Emprendimiento)
    Fecha: 23 y 24 de Junio
    Hora: 8:00 a.m. 12:00 p.m. / 2:00 p.m. – 6:00 p.m.

    Incluye

    • Certificado (ICONTEC)
    • Memorias
    • Refrigerio

    Inversión (IVA incluido)

    • Matriculados $ 650.000
    • Afiliados $ 460.000
    • Grupos (3 asistentes) $ 560.000 c/u

    Informes e Inscripciones
    Tel: 4227173 Ext 113 – 105
    Cel: 313 394 7162
    E-mail: informacion@ccputumayo.org.co

    51.Balanced-Scorecard-Junio

  • Liquidador de una sociedad sólo responde por perjuicios causados por el incumplimiento de sus deberes. Según explicó la Sección Cuarta del Consejo de Estado, cuando la…

    Sabías que…

    Liquidador de una sociedad sólo responde por perjuicios causados por el incumplimiento de sus deberes. Según explicó la Sección Cuarta del Consejo de Estado, cuando la sociedad se encuentre liquidada, esto es, con la inscripción en el registro mercantil del acta contentiva de la cuenta final de liquidación, no subsisten sino acciones de los asociados y de los terceros contra el liquidador en razón a sus funciones. Adicionalmente, la providencia recordó que las acciones contra los liquidadores prescriben en cinco años, a partir de la fecha de aprobación de la cuenta final de la liquidación. Así mismo, la efectividad de los derechos de los terceros contra el liquidador por actos de la sociedad solamente pueden intentarse durante el periodo de la liquidación, pues desde entonces deja de existir el patrimonio social

    (C.P. Martha Teresa Briceño).

    5.Sabias-que

    Ver mas de ¿Sabias que …. 

  • Así fue el 8vo Encuentro de Afiliados

    Fb

    El pasado miércoles 18 de mayo por Octavo año consecutivo la Cámara de Comercio del Putumayo por realizó en el municipio del Valle del Guamuez, el Evento Anual de Afiliados el cual tiene como objetivo: integrar a sus clientes preferenciales generandoles un espacio de integración, reconocimientos y conferencia.

    Evento que contó con varias actividades especiales:

    – Entrega de souvenir
    – Presentación del Informe de Gestión vigencia 2015 y avances de la vigencia 2016
    – Reconocimientos a los Afiliados: «Afiliado Ejemplar» – «Renovación Oportuna»
    – Lanzamiento de la Pagina Web Binacional Putumayo – Sucumbios _ Link de la pagina
    – Conferencia: Marketing Creativo
    – Cena especial.

    Agradecemos a los afiliados que participaron de los municipios de Puerto Asís, Orito, Valle del Guamuez, Mocoa y Sibundoy por su compromiso institucional, personal, laboral y social el cual permite fortalecer aun mas nuestros vínculos, generando un mejor Desarrollo Empresarial de la Región

     

  • La naturaleza de una sociedad de economía mixta no deriva solamente de la participación de aportes públicos y privados, sino que es necesario…

    Sabías que…

    La naturaleza de una sociedad de economía mixta no deriva solamente de la participación de aportes públicos y privados, sino que es necesario remitirse a la ley, ordenanza o acuerdo que haya creado o autorizado su constitución, documento que, por disposición legal, debe contener las condiciones, el carácter de la compañía y la vinculación de la misma a algún organismo administrativo. Así las cosas, independientemente del tipo de sociedad en la que una entidad pública pretenda participar, como podría ser una sociedad por acciones simplificada (SAS), bien sea al momento de la constitución o con posterioridad, es necesario que medie autorización expresa.

    (Supersociedades, Concepto 220-143513, 10/26/2015).

    4.Sabias-que

    Ver mas de ¿Sabias que ….