Autor: Comunicaciones

  • socialización “oferta institucional y asesoria para presentar proyectos a FONTUR”

    ¡PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS Y EMPRESARIOS!

    La Cámara de Comercio del Putumayo en alianza con FONTUR invitan a prestatarios turísticos y empresarios, a participar de la socialización  “oferta  institucional y asesoría para presentar proyectos a FONTUR” donde podrá aclarar inquietudes referentes a: ¿como, quienes y para que pueden presentar proyectos?

    Municipio: Sibundoy
    Fecha: Jueves 28 de Julio de 2016
    Hora: 2:00 p.m.
    Lugar: Cámara de Comercio del Putumayo

    Mayores informes
    Tel: 422 71 73 Ext 105 -113
    Cel: 313 394 7162
    Correo: informacion@ccputumayo.org.co

    74.Nota-FONTUR

  • …Cumplida la obligación de informar a los acreedores sociales sobre el estado de liquidación, el liquidador debe…

    ¿Sabías que

    La organización normativa contenida en el capítulo X del Código de Comercio, sobre liquidación del patrimonio social, no es caprichosa, sino que responde a una secuencia de funciones y deberes que deben agotarse en forma consecutiva y obligatoria, por lo que el liquidador no puede adjudicar bienes a los socios cuando no ha pagado el pasivo externo o efectuar esta última operación cuando no ha cobrado créditos activos de la sociedad, indicó la Superintendencia de Sociedades. Cumplida la obligación de informar a los acreedores sociales sobre el estado de liquidación, el liquidador debe realizar el inventario, que incluye además una relación pormenorizada de los distintos activos sociales, de todas las obligaciones con especificación de prelación u orden legal de pago, inclusive de las que solo pueden afectar eventualmente su patrimonio, como las condicionales, litigiosas, fianzas o avales, entre otras.

    (Supersociedades, Concepto 220-161402, 12/02/2015).

    2.Sabias-que

    Ver mas de ¿Sabias que …. 

  • Seminario: Administración y Gerencia del Talento Humano

                          LOGO VERTICAL LETRA NEGRA       icontec

    Municipio: Puerto Asís
    Lugar: Cámara de Comercio del Putumayo – 4to piso
    Fecha: 25 y 26 de Agosto
    Hora: 8:00 a.m. 12:00 p.m. / 2:00 p.m. – 6:00 p.m.

    Inversión

    Matriculados $ 449.000
    Afiliados $ 345.000
    Grupos (3 asistentes) $ 380.000 c/u
    (Los valores no incluyen IVA)

    Incluye

    • Certificado  – (ICONTEC)
    • Memorias
    • Refrigerio

    Informes e Inscripciones
    Tel: 4227173 Ext 113 – 105
    Cel: 313 394 7162
    E-mail: informacion@ccputumayo.org.co

    66.Talento-humano

  • Socialización: Estatuto del consumidor

    EL ESTATUTO DEL CONSUMIDOR

    COMO HERRAMIENTA DE COMPETITIVIDAD

    (Ley 1480 del 2011)

    La Cámara de Comercio del Putumayo en alianza con la Superintendencia de Industria y Comercio y la Ruta del Consumidor de la Red Nacional de Protección del Consumidor Invitan a comerciantes y empresarios a participar de esta socialización donde podrá conocer los temas como:

    • Sujetos del Estatuto del Consumidor.
    • Derechos y Deberes de los Consumidores.
    • Objeto del Estatuto.
    • Calidad, idoneidad y seguridad de los productos.
    • Garantías.
    • Productos defectuosos.
    • Información y Publicidad.
    • Cláusulas abusivas en los contratos de adhesión.
    • Derecho de retracto.

    Municipio: Mocoa
    Fecha: Martes 19 de Julio
    Hora: 8:00 a.m.
    Lugar: Cámara de Comercio del Putumayo – 1er piso

    Informes e Inscripciones
    Tel: 4227173 Ext 113 – 105
    Cel: 313 394 7162
    E-mail: informacion@ccputumayo.org.co

    71.Estatuto-del-consumidor

  • Casos exitosos de innovación empresarial – 2016

    INNOVACIÓN EMPRESARIAL

    CASOS EXITOSOS – 2015

    Amazonas – Caquetá – Putumayo – Guaviare

  • Para efectos de la disolución de las sociedades de que trata el artículo 31 de la Ley 1727 de 2014 se debe de presentar un incumplimiento continuo en la de renovación de la matrícula mercantil durante los últimos cinco años…

    ¿Sabías que

    Para efectos de la disolución de las sociedades de que trata el artículo 31 de la Ley 1727 de 2014 se debe de presentar un incumplimiento continuo en la de renovación de la matrícula mercantil durante los últimos cinco años. El incumplimiento de la obligación de renovación de la matricula o el registro mercantil, según sea el caso, que conlleva a la disolución de la sociedad, al que se refiere el artículo 31 de la Ley 1727 del 2014, por la cual se renovó el régimen de gobernabilidad de las cámaras de comercio, debe verificarse de manera continua durante el lapso previsto en la disposición, es decir, cinco años seguidos en los que no se efectuó. Así lo precisó la Superintendencia de Sociedades, en reciente concepto

    (Supersociedades, Concepto 220-160873, 12/18/2015).

    1.Sabias-que

    Ver mas de ¿Sabias que …. 

  • Comunicado – Paro camionero

    Comunicado

    La Cámara de Comercio del Putumayo con el fin de identificar y conocer que afectaciones se han tenido con relación al “Paro Camionero” que se está llevando a cabo en el País, se ha hecho seguimiento a los sectores de Supermercados, Panaderías, Ferreterías, entre otros.

    Los resultados obtenidos señalan que las ventas diarias de los establecimientos de comercio han disminuido desde un 30% a 50%. Algunos sectores mucho más afectados por la no llegada de productos esenciales en sus ventas como el caso de las ferreterías y otros con altos sobrecostos en sus materias primas como restaurantes y panaderías.

    En el sector de Ferreterías se destaca la ausencia de productos como el cemento, cerámica, tubería en PVC, Zinc, varilla y perfilaría; en las panaderías la harina de trigo, queso, huevos, mantequilla y esencias y en los supermercados los productos de aseo, aceites, panela, verduras, tubérculos, granos y arroz.

    Con el anuncio realizado el Gobierno Nacional de garantizar la circulación de los transportadores que lo desearan, permitió la entrada de productos que ya se habían agotado como el arroz, granos, verduras, frutas y tubérculos, sin embargo estos productos no han llegado en los volúmenes requeridos para atender la demanda local y con altos costos, algunos de ellos como las verduras y tubérculos con incrementos del 100% al 200%.

    El aumento de precios afecta de manera directa la economía familiar por el aumento de los precios de productos de primera necesidad y el sector de la construcción está a punto de quedar paralizado, poniendo en riesgo empleos de cientos de personas destinadas a él.

    Solicitamos al Gobierno Nacional tomar medidas urgentes para atender estas necesidades en nuestros departamentos y municipios que permitan mejorar la economía familiar y local, las cuales han estado enormemente afectada por las continuas manifestaciones y paros que limitan la movilidad de carga, aunado al incremento del costos de vida por el aumento del precio del dólar, el fuerte verano, la actual temporada invernal, la disminución de la oferta por el Paro Camionero y la pérdida de empleos relacionados con la construcción y el transporte.

    Descargar comunicado

  • Capacitación en: Guía Técnica Colombiana 45 para la Identificación de los peligros y la Valoración de los riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional

    Cámara de Comercio del Putumayo y Positiva Compañía de Seguros/ARL tiene el gusto de invitarlo (a) a participar de esta importante capacitación sobre: Guía Técnica Colombiana 45 para la Identificación de los peligros y la Valoración de los riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional.

    39.Volante-ARL1

    Mayores Informes
    Tel:420 0898 Ext. 2674 – 422 7173 Ext 119 o 107
    Cel: 316 464 3260 – 313 394 7162
    E – mail: informacion@ccputumayo.org.co –
    positivaeducaputumayo@gmail.com

    39.Volante-ARL-Julio

  • ExpoAsís 2016

    Ejemplares del sur y occidente del país estarán presentes en la 43° versión de la Feria Expo Asís 2016, que se llevará a cabo del 18 al 22 de agosto. Durante los 4 días del evento se esperan recibir a más de 5.000 personas.

    Bovinos y equinos van a participar en las diferentes exhibiciones y juzgamientos que se realizarán en el marco del evento. Desfiles de caninos, conciertos y otras actividades culturales también hacen parte de la programación.

    Considerada como la feria más importante del Putumayo, productores pecuarios de Huila, Tolima, Cundinamarca, Valle, Nariño, Caquetá e incluso de Ecuador, llegarán a Puerto Asís a disfrutar del encuentro.

    Fuente: https://contextoganadero.com/evento/43deg-edicion-de-expo-asis-2016

    59.AFICHE_EXPO_ASIS_2016

  • Gran lanzamiento Nacional: Modelo – Tejido empresarial

    LOGO VERTICALunnamed

    Fortalecimos el tejido empresarial en 21 municipios colombianos y ahora es el momento de abarcar todo el territorio nacional

    Jueves 14 de julio

    13529201_601430170037721_1690902591801903972_n