Autor: Guillermo Taborda

  • Emprendedores del Putumayo volvieron a ganar en el Premio Citi 2019

    – En los últimos 4 años el departamento ha obtenido 7 de estos galardones

    Puerto Asís 03 de octubre de 2019.- En medio de 410 microempresas de todo el país, 2 ejemplos de emprendimiento del departamento del Putumayo recibieron reconocimiento y estímulos en la entrega del Premio Citi 2019 al Microempresario realizado durante la mañana de este miércoles en la ciudad de Bogotá.

    Se trata de las microempresas Natural Kattalei SAS Zomac y Donde se oculta el sol, las cuales gracias a la postulación que hiciera la Cámara de Comercio del Putumayo, obtuvieron dos premios, que suman 7, de este tipo, en diferentes categorías para la región.

    “Este es el séptimo premio que recibe Putumayo. Somos el departamento que más premios ha recibido en los últimos 4 años”, destacó la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio, Deccy Yanira Ibarra.

    Natural Kattalei SAS Zomac es una microempresa familiar con sede en Mocoa y desde hace tres años se dedica a la elaboración de productos para el cuidado personal, y de cosmética, hechos a base de frutos amazónicos con grandes propiedades naturales.

    Por su parte, Donde se oculta el sol, es un prestador de servicios turísticos que nació del nombre de uno de los atractivos paisajísticos que tiene el Putumayo y que ahora se proyecta hacia la promoción de la riqueza natural y ancestral de esta región amazónica.

    María Esperanza Quitial, gerente de Kattalei no ocultó su alegría y el orgullo que siente, junto con sus hijos por este gran logro, después del trabajo intenso para el cumplimiento de los requisitos exigidos por los organizadores para superar los filtros y ser nominados a la final.

    Para Fredy Alberto Segura, gerente de Donde se oculta el sol, es un estímulo grande que incentiva a los microempresarios a seguir luchando para consolidar sus proyectos de emprendimiento, pues además de la placa de reconocimiento, también recibieron incentivos económicos para apalancar sus negocios.

    Las acciones de fortalecimiento empresarial, lideradas por la Cámara de Comercio del Putumayo, tales como capacitaciones a empresarios, ejecución de proyectos, a través de alianzas con el sector público y privado, y participación en ferias, han sido fundamentales para el logro de estos triunfos de los empresarios.

     “Hay ganas de trabajar. Hay resiliencia. Hay empresarios que han visto la oportunidad y la han sabido aprovechar. Estamos muy contentos y les seguimos invitando para que sigan creyendo en las actividades que, como Cámara les ofrecemos”, concluyó Deccy Ibarra.

    Por Comunicaciones CCP

  • Conozca las tarifas especiales para septiembre en el Centro de Conciliación de la Cámara de Comercio del Putumayo

    Puerto Asís, 09 de septiembre de 2019. – Por disposición de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio del Putumayo, para este mes de septiembre se aprobaron dos beneficios en las tarifas de los servicios del Centro de Conciliación que opera en las sedes camerales de este departamento.

    Desde el pasado 1 y hasta el 20 de septiembre de 2019, estarán vigentes dichos beneficios que incluyen un 15% de descuento para afiliados y un segundo, para los comerciantes y el público en general, con una tarifa única de 150 mil pesos en los servicios de conciliación.

    Juan Carlos Bacca, director del Centro de Conciliación indicó que el propósito de estos beneficios es el de promover el uso de este centro, que ofrece grandes ventajas para quienes deseen resolver sus conflictos a través de este mecanismo alternativo.

    Entre las ventajas que tiene el centro están “la rapidez con la que se están tramitando las solicitudes, la comodidad con la que cuenta el centro para los usuarios que quieran acceder a los servicios y los tiempos que se pueden acordar con el conciliador para resolver el conflicto”, indicó Bacca.

    Entre los conflictos más recurrentes y que son atendidos en el Centro de Conciliación están, prestamos de dinero, restitución de bienes inmuebles arrendados, obligaciones alimentarias, declaraciones de uniones maritales de hecho, entre otros.

    Para acceder a los beneficios mencionados basta con radicar las solicitudes entre las fechas antes mencionadas, es decir, entre el 1 y el 20 de septiembre, en cualquiera de las sedes de la Cámara de Comercio en todo el departamento del Putumayo. 

    El Centro de Conciliación de la Cámara de Comercio del Putumayo fue autorizado a través de la Resolución No 0539 del 07 de marzo de 2007, emitida por el entonces Ministerio del Interior y de Justicia.

    Para conocer más acerca de los términos y condiciones de estos beneficios usted puede dirigirse a cualquiera de las sedes de la Cámara de Comercio del Putumayo o comunicarse a los teléfonos (8) 4 22 71 73 ext. 108 o al celular 313 321 61 83.