Autor: Comunicaciones

  • Capacitación sobre: Como pagar correctamente los aportes de seguridad social

    Temas a tratar:

    • Que hacer
    • Evitar sanciones
    • Asesoría

    Municipio: Puerto Asís
    Fecha: Viernes 2 de septiembre
    Hora: 6:00 p.m.
    Lugar: Cámara de Comercio del Putumayo – 4to piso

    Informes e Inscripciones
    Tel: 4227173 Ext 113 – 105
    Cel: 313 394 7162
    E-mail: informacion@ccputumayo.org.co

    81.Pago-aportes

  • La Cámara de Comercio del Putumayo cuenta con la Plataforma Compite 360 El cual es un sistema de consulta en Internet que contiene información comercial, financiera, jurídica y económica de empresas de Colombia legalmente constituidas en…

    Sabías que…

    La Cámara de Comercio del Putumayo cuenta con la Plataforma Compite 360 El cual es un sistema de consulta en Internet que contiene información comercial, financiera, jurídica y económica de empresas de Colombia legalmente constituidas en 13 Cámaras de Comercio a nivel nacional: Bucaramanga – Cúcuta – Cali – Buga – Cartago – Tumaco – Sevilla – Tuluá – Ipiales – Buenaventura – Casanare – Santa Marta – Putumayo.

    Visita el portal www.compite360.com

    Viva la experiencia del poder de la información a través de esta plataforma  y compruebe la diferencia de proyectar su negocio soportado en información actualizada, pertinente y veraz.

    2.Sabias-que

    Ver mas de ¿Sabias que …. 

  • Personas jurídicas sin ánimo de lucro pueden ser socias de una sociedad comercial…

    Sabías que…

    Personas jurídicas sin ánimo de lucro pueden ser socias de una sociedad comercial. Una persona jurídica sin ánimo de lucro, ya se trate de una fundación, asociación o una cooperativa, puede ser socia de una sociedad comercial, en la medida en que sus estatutos o el acto de creación se lo permitan, pues desde el punto de vista de la legislación mercantil, no existe disposición que lo impida, indicó la Superintendencia de Sociedades. La naturaleza de las personas jurídicas, civiles o mercantiles está determinada por su objeto, según que se propongan perseguir o no fines de lucro, característica que dada la participación de una corporación o fundación en el capital de una sociedad comercial no cambia su naturaleza a comercial, pues como persona jurídica de carácter mercantil, distinta de los socios individualmente considerados, tiene la posibilidad legal de conformar su capital con cualquier persona natural o jurídica, con finalidades esencialmente distintas a las suyas. (Supersociedades, Concepto 220-196569, 12/16/2015).

    3.Sabias-que

    Ver mas de ¿Sabias que …. 

  • Comunicado: Servicios virtuales

    La Cámara de Comercio del Putumayo informa que el día viernes 26 de agostos no se contara con los servicios virtuales de la entidad esto debido a un cambio de servidores con el fin de optimizar y garantizar servicios de disponibilidad, rendimiento, seguridad y contingencia de las plataformas virtuales.

    El sistema se restablecerá el día sábado 27 de agosto al medio día.

    53.Comunicado-Servicios-Virtuales

  • capacitación en: Estatuto del consumidor como herramienta de competitividad (Ley 1480 del 2011)

    La Superintendencia de Industria y Comercio, la Red Nacional de Protección al consumidor y la Cámara de Comercio del Putumayo invita a comerciantes y empresarios a participar de la capacitación del: Estatuto del consumidor como herramienta de competitividad (Ley 1480 del 2011)

    Municipio: Puerto Asís
    Fecha: Lunes 29 de Agosto
    Hora: 3:00 p.m.
    Lugar: Cámara de Comercio del Putumayo – 4to piso

    Informes e Inscripciones
    Tel: 4227173 Ext 113 – 105
    Cel: 313 394 7162
    E-mail: informacion@ccputumayo.org.co

    baners semanal_screen (2)-01-01

  • Capacitación en: Contratación laboral

    La Cámara de Comercio del Putumayo en alianza con el Ministerio de Trabajo invita a comerciantes, empresarios y comunidad en general a participar de la capacitación en: Contratación laboral

    Municipio: Sibundoy
    Fecha: Miercoles 24 de Agosto
    Lugar: Auditorio Cámara de
    Comercio del Putumayo
    Hora: 2:00 p.m.

    Municipio: Valle del Guamuez
    Fecha: Viernes 2 de Septiembre
    Lugar: Auditorio Cámara de
    Comercio del Putumayo – 1er piso
    Hora: 8:30 a.m.

    Mayores Informes
    Tel: 422 7173 Ext 105 o 113
    Cel: 313 394 7162
    E – mail: informacion@ccputumayo.org.co

    55.Contratación-Laboral-Agosto

  • Desde la Cámara de Comercio del Putumayo puedes realizar tus trámites ante cualquier Cámara de Comercio del país, a través del Registro Único Empresarial y Social (RUES).

    ¿Sabias que

    Desde la Cámara de Comercio del Putumayo puedes realizar tus trámites ante cualquier Cámara de Comercio del país, a través del Registro Único Empresarial y Social (RUES).

    1.Sabias-que

    Ver mas de ¿Sabias que …. 

  • XVII Muestra Microempresarial, todo un exito en marco de ExpoAsís

    Logo-Expoasis-2016  LOGO HORIZONTAL LETRA NEGRA

    Para la vigencia 2016 ExpoAsís presento las siguientes versiones: XXVII Exposición Bovina, VIII Exposición Equina Grado B, XVII Muestra Microempresarial, XVII Juzgamiento Canino y XX Reinado Departamental de la Ganadería, catalogada  como la  mejor Feria Departamental Ganadera del sur de Colombia.

    Y en  aras de continuar fortaleciendo el desarrollo regional y contribuyendo a la competitividad y productividad empresarial, el Departamento del Putumayo a través de las empresas públicas y privadas ha venido afianzando sus lazos fronterizos con la Provincia de Sucumbíos – Ecuador.

    Es por ello que en marco de esta importante feria se logró generar un enfoque  diferencial  brindándole a propios y visitantes una  “Muestra Microempresarial Binacional” en donde la Cámara de Comercio del Putumayo y la Gobernación del Putumayo contribuyeron en la organización de esta importante vitrina comercial que ha permitido traspasar fronteras contribuyendo  al fortaleciendo de los microempresarios de la región,  a través de la socialización de experiencias en cada una de sus organizaciones.

    Es de resaltar que las articulaciones entre las empresas públicas y privadas permiten impulsar los  diferentes sectores de la economía del Departamento  y esto debe ser reflejado  en la organización y desarrollo de esta clase de eventos, prevaleciendo la confianza, el compromiso y la visión de  un territorio de paz.

    Con el propósito de que los empresarios tengan mayor comodidad y que los visitantes identificaran los diferentes sectores que participaron de esta importante vitrina comercial, el montaje de la Muestra Microempresarial fue diseñado a manera de islas logrando una participación de 27 expositores catalogados así:

    • Muestra Artesanal: 6 participantes
    • Muestra Agroindustrial: 7 participantes
    • Muestra Turismo: 5 participantes
    • Muestra Agropecuario: 4 participantes
    • Muestra Frontera: 5 participantes
    Relación de expositores: Descargar aqui

    Adicionalmente se contó con un espacio para las instituciones invitadas por la Gobernación del Putumayo a través de la Secretaria de Productividad y Competitividad, entre ellas el Instituto Colombiano Agropecuario, Instituto Tecnológico del Putumayo, Sena, Secretaria de Hacienda Departamental, Sección rentas, Programa anti contrabando,  entre otras, las cuales permitieron dar información importante a los visitantes.

    Con el objetivo de generar un impacto positivo para propios y visitantes, la adecuación y decoración del lugar fue realizado por los funcionarios de la Cámara de Comercio del Putumayo, mediante la Coordinación de la Dirección de Competitividad y Productividad Empresarial de esta misma entidad.

  • Socialización “Contrato Paz Putumayo, como herramienta de gestión y planeación territorial en el postconflicto”

    La Cámara de Comercio del Putumayo, el Departamento Nacional de Planeación – DNP y la Caja de Compensación Familiar del Putumayo – COMFAMILIAR tiene el agrado de invitarlo a participar de la socialización “Contrato Paz Putumayo, como Herramienta de Gestión y Planeación Territorial en el Postconflicto”, el cual tiene como objetivo tratar los siguientes temas:

    1. Qué es el contrato Paz.
    2. Etapas de Contrato Paz.
    3. Actores.
    4. Fondo Regional de los Contratos Paz.
    5. Contexto: Acuerdo de La Habana, dentro del Plan Nacional de Desarrollo y el CONPES 3822.

    Para el desarrollo de este evento nos acompañara el Doctor Santos Alonso Beltrán Gerente Nacional – Contrato Paz – DNP  

    Municipio: Mocoa
    Fecha: Miercoles 24 de agosto
    Hora: 4:00 p.m.
    Lugar: Cámara de Comercio del Putumayo – 1er Piso

    Municipio: Puerto Asís
    Fecha: Jueves 25 de agosto
    Hora: 8:00 a.m.
    Lugar: Auditorio Heliconias
    Comfamiliar del Putumayo (Sede administrativa)

    Mayores informes
    PBX (57-8) 4206233 – 4227173 (Extensiones 105 / 113)
    3143377499 / 3133947162
    informacion@ccputumayo.org.co

    75.Contratos-Paz

  • En concepto reciente, la Superintendencia de Sociedades resolvió varios interrogantes frente a qué sanciones legales sobrevendrían sobre un acta que no ha sido suscrita años atrás. La entidad reiteró lo dicho en…

    Sabías que…

    En concepto reciente, la Superintendencia de Sociedades resolvió varios interrogantes frente a qué sanciones legales sobrevendrían sobre un acta que no ha sido suscrita años atrás. La entidad reiteró lo dicho en el artículo 189 del Código de Comercio, según el cual las decisiones de la junta de socios o la asamblea constarán en actas debidamente aprobadas y firmadas por el presidente y el secretario de la misma; además, el documento debe indicar los asistentes y los votos efectuados para cada caso. La superintendencia recordó que las actas suscritas bajo las exigencias legales poseen carácter probatorio e igualmente son válidas las firmas digitales, de acuerdo con la Ley 527 de 1999. Del mismo modo, la omisión de la rúbrica no está sujeta a un término de estirpe legal, pero sí podría afectar en un futuro el funcionamiento de la empresa, de no realizarse en tiempo prudencial. 

    (Supersociedades, Concepto 220-161435, 12/02/2015).

    2.Sabias-que

    Ver mas de ¿Sabias que ….