Autor: Comunicaciones

  • Actos de personas jurídicas que deban registrarse en cámaras de comercio no requieren presentación personal…

    De conformidad con lo previsto en el artículo 28 de la Ley 1755 de 2015, por la cual se sustituye el Título II del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, fundamento jurídico sobre el cual se funda la consulta objeto de la solicitud, procede la SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO a emitir un pronunciamiento, en los términos que a continuación se pasan a exponer…

    Actos de personas jurídicas que deban registrarse en cámaras de comercio no requieren presentación personal. De acuerdo con lo previsto en la Sentencia C-634 del 2012 y el inciso 3 del artículo 25 del Decreto Ley 19 del 2012, los actos de las personas jurídicas que deban registrarse ante las cámaras no requieren de presentación personal ante el secretario de estas entidades, por considerarse auténticos.

    (Superindustria y Comercio, Concepto 17333973, 11/10/2017).

    Fuente: Superintendencia de Industria y Comercio
  • Estudio: Composición Empresarial – Departamento del Putumayo vigencia 2017

    La Composición Empresarial analiza a través de los Registros Públicos, la dinámica empresarial del Departamento del Putumayo, la cual puede servir como base para la toma de decisiones de inversión y desarrollo regional.

    Estudio: Composición Empresarial – Departamento del Putumayo vigencia 2017: Descargar aquí

    Fuente: Cámara de Comercio del Putumayo 

  • Comunicado-FS

    La Cámara de Comercio del Putumayo se permite informar que LEIDY MARCELA ROLDÁN VÁSQUEZ quien se desempeñaba como cajera en el municipio de Puerto Asís, laboró con la entidad hasta el 30 de Agosto de 2018. Auguramos éxitos en sus nuevos proyectos de vida.

    Cualquier información adicional, nuestros datos de contacto PBX: 4227173, extensión 101, celular: 3112221138, correo electrónico: correspondencia@ccputumayo.org.co

  • Términos de Revisoría Fiscal 2019-2022

    OBJETO DE LA CONVOCATORIA

    La Cámara de Comercio del Putumayo invita a presentar propuestas a las personas naturales o jurídicas interesadas en ser elegidas como Revisor Fiscal Principal y Suplente para el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2022.

     

     

    FECHA, LUGAR, HORA Y FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS

    Los interesados deberán postularse y presentar sus propuestas en la Ventanilla Única de las sedes de la Cámara de Comercio ubicadas

    • Puerto Asís: Carrera 29 9 – 130 Barrio Modelo
    • Mocoa: Carrera 9 12B – 37 Avenida Colombia
    • Valle del Guamuez: Carrera 7 4 – 42 Barrio las Américas
    • Orito: Carrera 8 5A – 94 Barrio Unión
    • Sibundoy: Calle 17 con Carrera 17 Esquina

    Las propuestas se recibirán del 1 al 15 de octubre, en el horario de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 a 5:00 p.m.

    La propuesta con los documentos correspondientes deben presentarse por escrito, en idioma español, foliados y en sobre sellado, para efectos de garantizar la transparencia del proceso.

    Términos de Revisoría Fiscal 2019-2022: Descargar aquí
  • Censo Electoral: Elecciones de Junta Directiva y Revisoría Fiscal 2018-2022

    En conformidad con lo previsto en los artículos 28 de la Ley 1727 de 2014 y 25 del Decreto 2042 de  2014 (compilado en el Decreto 1074 de 2015) las Cámaras de Comercio esta en la obligación de efectuar la revisión de la base de datos de afiliados, con el fin de verificar que cumplen con los requisitos exigidos, de acuerdo con lo que se disponga el reglamento de afiliados.

    Teniendo en cuenta lo anterior la Cámara de Comercio del Putumayo da a conocer el listado de afiliados con derecho a elegir y ser elegidos.

    Censo electoral 2018: Descargar aquí

  • Comunicado: Personas inescrupulosas de manera ilegal utilizan el nombre de la entidad.

    La Cámara de Comercio del Putumayo recuerda que nuestros servicios se ofrecen mediante:

    • Carteleras institucionales en las diferentes sedes.
    • Página web institucional.
    • Invitaciones escritas.
    • Llamadas y visitas de personal debidamente identificado.

    Se informa que personas inescrupulosas de manera ilegal utilizan el nombre de la entidad para ofrecer productos o servicios dando beneficios y/o sanciones por la adquisición o no de los mismos

    Por lo anterior se recomienda que ante cualquier ofrecimiento de este tipo verificar la información en cualquiera de nuestras sedes.

    Comunicado oficial: Ver aquí

  • Cámaras de Comercio analizarán agenda de Colombia para el 2022 en su Congreso Anual

    Bogotá, 21 de agosto de 2018. Los próximos 13 y 14 de septiembre se realizará en Cartagena el Congreso Anual de Confecámaras ‘Colombia 2022: Agenda empresarial por un nuevo país’, que reúne a más de 1.200 representantes y empresarios de todas las regiones del país.

    Este año se analizará en prospectiva el modelo de desarrollo que deberá alcanzar Colombia en cuatro años y las acciones que todos los sectores del país deberán asumir para lograrlo.

    Contará con la presencia del Presidente de la República, Iván Duque Márquez; la Vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez Blanco; el Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla; el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo; el Ministro de Defensa, Guillermo Botero Nieto; y la Ministra de Trabajo, Alicia Arango, así como directores de entidades del alto Gobierno.

    Los expertos internacionales que participarán en la agenda del Congreso son:

    • Alberto Alesina, profesor de la catedra de Economía y Política y Ph.D. de la Universidad de Harvard y una de las voces más reputadas a nivel internacional en materia de crecimiento económico a través del gasto eficiente y austero. Se ha desempeñado además como asesor del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional.
    • Ben Rhodes, ex asesor de Seguridad Nacional para Comunicaciones Estratégicas del Gobierno de Barack Obama y uno de los funcionarios públicos más influyentes del mundo, siendo partícipe de algunas de las decisiones de política internacional más trascendentales de dicho gobierno. Autor del libro ‘The world as it is. Inside Obama White House’, en el que cuenta lo que significa ser amigo y trabajar para un líder como Barack Obama.
    • Sandy Rogers, director general del Área de Lealtad de FranklinCovey, firma consultora encargada de ayudar a empresas de todo el mundo a acelerar su crecimiento mediante una mayor lealtad de los clientes y los empleados.

    De otro lado, Confecámaras en alianza con el Centro Nacional de Consultoría presentará un estudio sobre las buenas prácticas en materia de productividad que implementan las empresas que crecen a doble dígito en Colombia.

    Para consultar la agenda completa y realizar su inscripción puede ingresar a www.confecamaras.org.co/congreso