Autor: Comunicaciones

  • Teniendo en cuenta que a través de la fusión se integran el patrimonio y las empresas de…

    TRANSMISIÓN DE EXPERIENCIA EN PROCESOS DE FUSIÓN Y ESCISIÓN

    Aviso recibo de su comunicación radicada bajo No. 2018-01-230205, en la cual se refiere al oficio 220-040565 del 15 de marzo de 2018, cuya redacción cuestiona y, manifiesta que no entiende la conclusión que el mismo expone, y sobre el particular consulta si es viable o no, la transmisión de experiencia en los procesos de fusión o escisión y en especial para inscribirlos en el RUP?

    Experiencia de las absorbidas también forma parte del patrimonio de la absorbente o nueva sociedad. Teniendo en cuenta que a través de la fusión se integran el patrimonio y las empresas de las sociedades participantes, le es dable a la absorbente invocar como suya la experiencia de la sociedad absorbida, ya que también entra a formar parte del patrimonio de la absorbente o nueva sociedad.

    Fuente: Supersociedades, Concepto 220-84271, 05/31/2018
  • Según el Centro Nacional de Consultoría estos son factores que hacen más productiva su empresas

    • Los incentivos a los colaboradores es la variable que más pesa a la hora de mejorar la productividad de las empresas.
    • Confecámaras propone alternativas para lograr impulsar la productividad, basado en los factores identificados.

    Uno de los factores que ayudan a impulsar la productividad empresarial es la posibilidad de que las empresas puedan brindar a sus colaboradores incentivos fuera de su salario, como un reconocimiento al esfuerzo y un factor motivacional generando impactos positivos para el crecimiento empresarial.

    Así quedó establecido luego de la investigación realizada por Confecámaras y el Centro Nacional de Consultoría, que establece cuáles son los principales factores que determinan la productividad de las empresas de crecimiento acelerado. Por ejemplo, las empresas que implementan los sistemas de bonos de desempeño, logran aumentar la productividad en un 15% de acuerdo a los resultados del estudio.

    Otro de los factores relevantes es el relacionamiento institucional, entendido como todos aquellos servicios a los que pueden acceder los empresarios que les ayudan a generar nuevas oportunidades de interacción y que les ayudan a desarrollar y mejorar las habilidades gerenciales, como los servicios prestados por las Cámaras de Comercio.

    Otro factor clave a la hora de buscar un crecimiento sostenido es invertir en la mejora de procesos y destinar fondos para la innovación. “Estar comprometidos con la innovación, que significa poner plata en el tema, invertir en investigación” señaló Carlos Lemoine, presidente del Centro Nacional de Consultoría. La innovación es responsable de ayudar a crecer las empresas en un 10,8%, de acuerdo con la investigación.

    Las prácticas que permiten estandarizar procesos con el fin de bajar costos, contribuyen también de forma positiva a la productividad aumentándola en 9,3% en promedio, especialmente en la industria farmacéutica, automotriz y tecnológica.

    Para Lemoine “la joya de la corona es la transformación digital, pero es un campo en el que aún se necesita más reflexión” en donde se hace necesario tener claro qué tecnologías tiene la empresa, para qué las usa, y cuál es su propósito, con el fin de lograr una articulación concreta que permita obtener resultados tangibles para las empresas.

    La investigación permite señalar que por lo menos un 65% de la productividad de las empresas esta relacionada directamente con los esfuerzos internos.

    Frente a estos resultados, Confecámaras presenta dos propuestas: la creación de fábricas de productividad para que las pequeñas y medianas empresas puedan implementar soluciones tecnológicas y la implementación de políticas de transformación digital que contribuyan al crecimiento sostenido aprovechando las opciones comerciales que ofrece por ejemplo el comercio electrónico.

    Fuente:  Confecámaras
  • De acuerdo con lo previsto en el artículo 48 de la Ley 43 de 1990, no habrá inhabilidad para aceptar el cargo de contador en una sociedad siempre y cuando…

    CONSULTA 2018-492

    Resumen: Si se renuncia como revisor fiscal de una sociedad, no existe inhabilidad para aceptar el cargo de contador público, si transcurre un año entre la renuncia y el nuevo nombramiento.

    Revisor fiscal debe renunciar un año antes de aceptar el cargo de contador en la misma compañía. De acuerdo con lo previsto en el artículo 48 de la Ley 43 de 1990, no habrá inhabilidad para aceptar el cargo de contador en una sociedad siempre y cuando haya transcurrido un año desde la renuncia como revisor fiscal de la misma y el nuevo nombramiento.

    Fuente: Consejo Técnico de la Contaduría Pública, Concepto 492, 06/27/2018
  • Colombia tiene el número más grande de especies por unidad de área en el planeta, hay más de 1800 especies de…

    Colombia tiene el número más grande de especies por unidad de área en el planeta, hay más de 1800 especies de aves contabilizadas (más que la suma del total de Norte América y Europa), que van desde el cóndor de los Andes hasta el diminuto colibrí. Los herbarios colombianos han clasificado más de 130.000 plantas.

    Fuente: Colombiamania
  • De los 30 países que producen panela, Colombia es el segundo productor después de la India, y el primer consumidor percápita en el mundo.

    Estudios de Mercado

    Cadena productiva de la panela en Colombia: diagnóstico de libre competencia (2010-2012)

    Los Estudios de Mercado de la Delegatura de Protección de la Competencia son de carácter provisional. Los análisis, opiniones y posibles errores son de responsabilidad exclusiva de los autores y no representa la posición de la Superintendencia de Industria y Comercio…

    De los 30 países que producen panela, Colombia es el segundo productor después de la India, y el primer consumidor percápita en el mundo.

    La producción de la panela es una de las más tradicionales agroindustrias rurales en América Latina y el Caribe, en la cual se destaca Colombia ocupando el segundo puesto a nivel mundial, después de la India. Su producción se caracteriza por realizarse en pequeñas explotaciones campesinas, en zonas de montaña con escasa mecanización, utilizando principalmente mano de obra familiar. La caña panelera es cultivada en 27 departamentos del país concentrándose principalmente en Boyacá, Santander, Valle, Huila y Nariño y es un eje importante de la economía en más de 170 municipios.

    En particular, esta agroindustria se puede desagregar en 6 eslabones en los que intervienen proveedores de insumos, productores, comercializadores mayoristas, comercializadores minoristas y clientes finales, y su estructura se caracteriza por contar con un número de productores mayor al número de compradores o acopiadores, por lo que podría presentarse una restricción a la competencia por parte de estos últimos en la forma de oligopsonio, pero que tendría que corroborarse en un análisis posterior.

    Fuente: Superintendencia de Industria y Comercio
  • Fecha, horario y lugar o lugares en donde se llevarán a cabo las elecciones.

    En cumplimiento al Decreto 2042 de 2014, Art. 26, Núm. 2°. La Cámara de Comercio del Putumayo da a conocer:

    • Fecha, horario y lugar o lugares en donde se llevarán a cabo las elecciones.
    • Número de miembros de Junta Directiva a elegir.
    • Requisitos para sufragar.
    • Lista de candidatos.
    • Que en las elecciones podrán elegir y ser elegidos aquellos que ostenten ininterrumpidamente la calidad de afiliado durante los dos (2) últimos años calendario, previos al 31 de marzo del año correspondiente a la respectiva elección y que a la fecha de la elección conserven esta calidad.

    Para conocer la información respectiva, por favor descargue el siguiente documento: (Descargar aquí).

  • Por ningún motivo pueden transformarse en sociedades comerciales los fondos de empleados, ya que existe prohibición expresa en

    TRANSFORMACIÓN DE LOS FONDOS DE EMPLEADOS

    Planteamiento de la consulta: ¿Pueden los fondos de empleados transformarse en otro tipo de organizaciones? En caso afirmativo; ¿En cuáles organizaciones resultaría viable tal transformación?

    Fondos de empleados no pueden transformarse en sociedades comerciales. Por ningún motivo pueden transformarse en sociedades comerciales los fondos de empleados, ya que existe prohibición expresa en el artículo 47 del Decreto 1481 de 1989.

    Fuente: Supersolidaria, Concepto 20181100173601, 06/21/2018
  • De acuerdo con lo previsto en el artículo 215 del Código de Comercio, quien ejerce como tal en calidad de principal en cinco sociedades no puede ejercer el cargo…

    CONCEPTO 465 de 06/05/2018

    Resumen: El revisor fiscal que actúa como principal en 5 sociedades no puede ejercer el cargo en ninguna otra, ni siquiera para suplir la ausencia temporal del principal.

    Restricción para ejercer como revisor fiscal en más de cinco sociedades se refiere a principales o suplentes. De acuerdo con lo previsto en el artículo 215 del Código de Comercio, quien ejerce como tal en calidad de principal en cinco sociedades no puede ejercer el cargo en ninguna otra, ni siquiera para suplir la ausencia temporal del principal.

    Fuente: Consejo Técnico de la Contaduría Pública, Concepto 465, 06/05/2018
  • Colombia es el segundo país con mayor riqueza en biodiversidad del mundo, como país tropical y dada su geografía y posición en Sudamérica, tiene una…

    Colombia, el segundo país más biodiverso del mundo

    El país ocupa el segundo lugar en biodiversidad y está entre las 12 naciones más megadiversas del planeta. Esta semana celebramos porque Colombia es un país privilegiado por sus riquezas naturales, por su variedad, belleza geográfica y por la diversidad de sus ecosistemas.

    Colombia por ser un país tropical cuenta con una gran variedad de especies que hacen de su riqueza natural un activo.

    Colombia es un país que conoce, cuida y aprovecha de forma sostenible sus recursos naturales. Nuestro principal patrimonio es la gran variedad de ecosistemas que tenemos, somos privilegiados ante el mundo y por eso oxigenamos el planeta para llenarlo de vida.

    Colombia es el segundo país con mayor riqueza en biodiversidad del mundo, como país tropical y dada su geografía y posición en Sudamérica, tiene una constelación de muchos ecosistemas que la hacen muy variada

    Eso está definido por lo que se conoce como las grandes regiones geográficas del país costa sobre los mares Caribe y Pacífico, tres cordilleras que hacen que la geografía sea muy variada.

    Fuente: Colciencias
  • No es adecuado que la misma persona firme en calidad de administrador y de contador público, pues sería simultáneamente responsable de…

    CONCEPTO  484 de 06/15/2018

    Resumen: El ejercicio de las actividades técnico contables establecidas en el artículo 2 de la Ley 43 de 1990, deben ser realizados por Contadores Públicas habilitadas legalmente para ejercer la profesión, así como por Sociedades de Contadores Públicos, en armonía con lo definido en el artículo 4 de la Ley 43 de 1990

    La misma persona no puede firmar documentos en calidad de contador público y de administrador. No es adecuado que la misma persona firme en calidad de administrador y de contador público, pues sería simultáneamente responsable de los estados financieros y daría fe pública sobre la información financiera que ella misma ha preparado y de la cual es responsable.

    Fuente: Consejo Técnico de la Contaduría Pública, Concepto 484, 06/15/2018