Autor: Comunicaciones

  • Aclaración de errores de transcripción aritmética en las actas del máximo órgano social se realiza en acta adicional. Cuando se pretenden…

    ¿Sabías que…

    Aclaración de errores de transcripción aritmética en las actas del máximo órgano social se realiza en acta adicional. Cuando se pretenden aclarar aspectos relacionados con el quórum y algunos errores de transcripción aritmética incluidos en un acta del máximo órgano social debidamente transcrita en el libro respectivo, lo pertinente es enmendarlos a través de un acta adicional suscrita por el presidente y el secretario o, en su defecto, por el revisor fiscal, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 431 del Código de Comercio, indicó la Superintendencia de Sociedades. Si se trata de una cesión de acciones y quién actuó como presidente de la reunión y que, a su vez era el cedente, falleció, la entidad señaló que la escritura pública correspondiente debe ser suscrita por el representante designado por la mayoría de votos de los sucesores reconocidos en juicio o mediante actuación notarial, teniendo en cuenta que la operación adoptada corresponde a una obligación de hacer, que se concreta mediante el otorgamiento de la respectiva escritura por parte del cedente, el cesionario y el representante legal de la sociedad. (Supersociedades, Concepto 220-70355-15 del 5/28/2015).

    2.Sabias-que

  • Estar matriculado no es lo mismo que ser afiliado.

    ¿Que es estar matriculado?

    Es la persona natural o jurídica que cumple con la obligación legal de matricularse o matricular su establecimiento de comercio, para darle vida jurídica “para existir” en el mundo empresarial.

    ¿Qué es ser Afiliado?

    Un Afiliado de la Cámara de Comercio del Putumayo es el comerciante que tenga mínimo dos años consecutivos inscritos y ejerza su actividad mercantil durante este plazo, que esté cumpliendo con los deberes estipulados en el Código del Comercio, y cuyo domicilio principal sea el departamento del Putumayo.

    Beneficios de ser afiliado:

    • Certificados Gratuitos de su empresa equivalente al 100% del pago de la afiliación.
    • Descuentos en: Diplomados, seminarios, alquiler de auditorios, publicidad en revistas, bases de datos.
    • Obtenga asesoría jurídica gratuita especializada.
    • Suscripción a la revista  “La Cámara Informa” con 1000 ediciones en circulación por todo el departamento.
    • Elegir y ser elegido en la junta directiva de la Cámara de Comercio del Putumayo.
    • Atención preferencial en ventanillas y puntos de atención de la Cámara de Comercio del Putumayo.
    • Convenios comerciales con diferentes empresas de la región a los cuales puede acceder a diferentes servicios y beneficios con grandes descuentos.
    • Encuentro anual de afiliados:
      Son espacios creados de integración entre afiliados de la región para un crecimiento empresarial en busca de nuevas oportunidades para
      fortalecer el departamento.

    Requisitos para ser Afiliados

    • Presentar solicitud de afiliación –  Descargar solicitud
    • Tener como mínimo dos (2) años consecutivos de matriculado en la Cámara de Comercio del Putumayo.
    • Haber ejercido durante el término señalado en el literal anterior la actividad mercantil.
    • Haber cumplido en forma permanente sus obligaciones derivadas de la calidad de comerciante, incluida la renovación oportuna de la matrícula mercantil en cada periodo.

    El afiliado para mantener su condición debe continuar cumpliendo los anteriores requisitos.

    Quien ostente la calidad de representante legal de las personas jurídicas deberá cumplir los mismos requisitos previstos para los afiliados, salvo el de ser comerciante.

    La tarifa de afiliación depende de los activos que usted señor comerciante haya registrado ante la Cámara de Comercio del Putumayo

    Consulte las tarifas de afiliación aquí.

    Para mayores informes acérquese a cualquiera de nuestras sedes.

    13.Volante-CP

  • Actas del máximo órgano social de las SAS no requieren firma del secretario de la compañía, si no lo tuviere. Para que las actas de la asamblea sean prueba fehaciente de los hechos que consten en ellas, además de…

    ¿Sabías que…

    Actas del máximo órgano social de las SAS no requieren firma del secretario de la compañía, si no lo tuviere. Para que las actas de la asamblea sean prueba fehaciente de los hechos que consten en ellas, además de las firmas de quienes actuaron como presidente y secretario, deben estar suscritas por el secretario no de la asamblea o junta de socios, sino de la sociedad, si lo tuviere o, en su defecto, por el representante legal. Por lo tanto, en el caso de una sociedad por acciones simplificada que no tenga secretario basta con que el documento lo firme el representante legal o bien puede ser presentado ante notario para la autenticación correspondiente, indicó la Superintendencia de Sociedades. El artículo 17 de la Ley 1258 del 2008 establece que las SAS pueden determinar libremente en sus estatutos la estructura orgánica de la compañía y, en materia de actas del máximo órgano social, se remite al artículo 189 del Código de Comercio. (Supersociedades, Concepto 220-68453 del 5/20/2015).

    1.Sabias-que

  • Empresario: Conozca las nuevas tarifas del Registro Mercantil 2016

    El Gobierno Nacional, mediante el artículo 2.2.2.46.1.2. del Decreto 1074 de 2015 estableció los derechos por registro y renovación de la matrícula mercantil, establecimientos de comercio, sucursales o agencias, derechos de cancelaciones y mutaciones y derechos por inscripción de libros y documentos, así como el valor del formulario y los certificados expedidos por las Cámaras de Comercio. La matrícula de los comerciantes o su renovación en el registro público mercantil, causará anualmente los siguientes derechos liquidados de acuerdo al monto de sus activos.

    Sin-título-1

    DERECHOS POR REGISTRO DE MATRICULA DE ESTABLECIMIENTOS, SUCURSALES Y AGENCIAS

    La matrícula de establecimientos de comercio, sucursales y agencias, así como su renovación causará los siguientes derechos, según el nivel de activos vinculados al establecimiento:

    1. Cuando el establecimiento, la sucursal o la agencia, se encuentre localizado dentro de la misma jurisdicción de la Cámara de Comercio correspondiente al domicilio principal de la sociedad:

    7.Tarifas-CCP-2016-2

    2. Cuando el establecimiento, la sucursal o la agencia se  encuentre localizado dentro de la jurisdicción de una Cámara de Comercio distinta a la que corresponda al domicilio principal de la sociedad:

    7.Tarifas-CCP-2016-3

    DERECHOS POR CANCELACIONES Y MUTACIONES

    La cancelación de la matrícula y las mutaciones referentes a la actividad mercantil causará los siguientes derechos:

    7.Tarifas-CCP-2016-4

    DERECHOS POR INSCRIPCIÓN DE LIBROS Y DOCUMENTOS

    De acuerdo con el artículo 2.2.2.46.1.4, del Decreto 1074 de 2015, los derechos de inscripción por actos, libros y documentos serán los siguientes:

    1. La inscripción en el registro mercantil de los actos  y documentos respecto de los cuales la ley exige esa formalidad, causará un derecho de 5,24% SMMLV $36,000.
    2. La inscripción en el registro mercantil de los libros respecto de los cuales la ley exige esa formalidad, causará un derecho de 1.74% de un S.M.M.L.V., equivalente a $ 12.000

    CERTIFICADOS

    Los certificados expedidos por las Cámaras de Comercio, en desarrollo de su función pública de llevar el registro mercantil, tendrán los siguientes valores, independiente del número de hojas.

    7.Tarifas-CCP-2016-5

    FORMULARIOS

    7.Tarifas-CCP-2016-6

    Tarifas preparadas por la Vicepresidencia Ejecutiva de Confecámaras

    Descarga las tarifas Aqui

  • Guía de renovación en línea

    En tan solo 6 pasos realice la renovación mercantil desde la comodidad de su casa, fácil y seguro.

    Amigo empresario recuerde que ahora usted puede realizar la renovación de su negocio desde la comodidad de su casa,las 24 horas del día, tenga en cuenta que la renovación oportuna es ANTES DEL 31 DE MARZO DE 2016

    Evítese largas filas y contratiempos ingresando a nuestra página web www.ccputumayo.org.co y ralice sus tramites en linea.

    1.Trámites-en-linea

    2.Volante-Renovación-Guia

    Ver video de renovación

  • Nuevo sistema anti fraudes (SIPREF)

    HUELLA BIOMÉTRICA CERTIFICADA

    Protección de Datos Personales

    La Cámara de Comercio del Putumayo, en lo sucesivo LA CÁMARA, en cumplimiento de lo definido en la Ley 1581 de 2012 le informa que los datos personales biográficos y biométricos solicitados durante las operaciones que usted solicite a LA CÁMARA, tienen únicamente como finalidad garantizar la seguridad de estas operaciones.

    Su información biométrica será verificada electrónicamente ante la réplica de la Base de Datos Biográfica y Biométrica de la Registraduría Nacional del Estado Civil. El tratamiento de este dato sensible será simplemente para el cotejo de su identidad en el trámite registral que se encuentra desarrollando. LA CÁMARA no almacenará sus datos biométricos ni los compartirá con terceras personas.

    Señor Empresario: Tenga en cuenta que usted no está obligado a autorizar el uso de su huella dactilar para la validación de identidad. Si usted no nos autoriza, no podrá continuar con la realización de su trámite registral.

    Mediante la imposición de la huella dactilar en el captor biométrico se entiende que autoriza de manera previa, explícita e inequívoca a LA CÁMARA el tratamiento de sus datos personales (biográficos y biométricos) dentro de las finalidades antes mencionadas. Así mismo, se entiende que suministra su información de manera voluntaria, informada, completa, confiable, veraz y exacta.

    LA CÁMARA le informa que podrá ejercer los derechos que la Ley prevé, siguiendo los procedimientos que LA CÁMARA proporciona para tales efectos, los cuales puede conocer en nuestro Manual de Políticas y Procedimientos para Tratamiento de Datos Personales publicado en la página web de LA CÁMARA.

    Preguntas frecuentes:

    ¿Que es un sistema biometrico?
    Es un sistema que autentica la identidad de las personas por medios fisiológicos. En el caso colombiano, la identificación de las personas se realiza por medio de las huellas dactilares de las manos.

    ¿Que seguridad ofrece el sistema?
    La seguridad que permite el sistema de identificación biomérica es muy alta, alcanza hasta el 99.99% de certeza en sus resultados.

    ¿Cuánto demora el proceso de identificación biométrica?
    Antes la autenticación biométrica del ciudadano tardaba alrededor de 3 minutos. Hoy en día tarda de 2 a 3 segundos por ciudadano.

    ¿Al momento de realizar la verificación biométrica, es obligatorio presentar la cédula de ciudadanía?
    La identificación biométrica podría realizarse únicamente con la huella dactilar, sin embargo se exige la presentación de la cédula de ciudadanía, documento que se utiliza para la autenticación biométrica.

    6.Sistema-Biometrico

  • Se reanuda el ciclo de formación para empresarios: Alianza Amazonia para la Innovación

    La Alianza Amazonia para la Innovación empresarial informa que reanuda el ciclo de formación para empresarios en el auditorio de la Cámara de Comercio seccional Mocoa de la siguiente manera: jueves 14 de enero de 4:00 pm a 8.00 pm, viernes 15 de enero de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 pm y culmina el sábado 16 de enero de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 pm.

    2. INVITACIÓN INSCRIPCIÓN FORMACIÓN - AMAZONÍA

  • Convocatoria : Jefe de Talento Humano y Jefe de Servicios Empresariales

    Nombre del cargo a proveer: Jefe de Talento Humano

    • Fecha de publicacion de Convocatoria: Enero 08 de 2016 Convocatoria No. 001
    • Naturaleza del cargo Realizar las funciones relacionadas con el área de talento humano de la Entidad con el fin de desarrollar el talento humano idóneo, comprometido, potencializando sus competencias y aportando a su bienestar
    • Ubicacion: Puerto Asis- Putumayo.
    • Salario: Un millón ochocientos mil pesos mda/cte $ 1.800.000
    • Requisitos : Nivel de educacion: Formación profesional en áreas administrativas y Contables, Ingeniería Industrial, Psicología y afines.
    • Experiencia profesional: Un año de experiencia en cargos similares o afines
    • Otros conocimientos: «Conocimiento en las Normas ISO 9000, Herramientas office: Word, Excel y Power Point, Conocimiento de la Legislación Laboral Vigente
    • Competencias comportamentales: «Liderazgo, Planeación, Toma de decisiones, Dirección y promoción del personal, Conocimiento del entorno, Orientación al logro de objetivos, Responsabilidad organizacional, Experticia profesional, Pensamiento analítico, Relaciones interpersonales, Trabajo en equipo

    Descargar Convocatoria 001 Jefe de Talento Humano

    Nombre del cargo a proveer: Jefe de Servicios Empresariales

    • Fecha de publicacion de Convocatoria: Enero 08 de 2016 Convocatoria No. 002
    • Naturaleza del cargo : Responsable del seguimiento y control de los programas, proyectos, actividades y estrategias asignados tendientes a fortalecer los servicios empresariales de la entidad
    • Ubicacion: Puerto Asis- Putumayo.
    • Salario: Un millón ochocientos mil pesos mda/cte $ 1.800.000
    • Requisitos : Nivel de educacion: Formación profesional en administración de empresas, ingeniería industrial, economía, comercio exterior o carreras afines con tarjeta profesional vigente
    • Experiencia profesional: Un año de experiencia en cargos similares o afines
    • Otros conocimientos: «Administración de proyectos, Mercadeo, Herramientas office: Word, Excel y PowerPoint
    • Competencias comportamentales: «Liderazgo, Planeación, Toma de decisiones, Dirección y promoción del personal, Conocimiento del entorno, Orientación al logro de objetivos, Responsabilidad organizacional, Experticia profesional, Pensamiento analítico, Relaciones interpersonales,Trabajo en equipo, Comunicación, Compromiso ético

    Descargar Convocatoria 002 Jefe de servicios Empresariales

  • Para efectos de renovación oportuna de personas jurídicas se pueden aportar balances preliminares con corte a…

    Sabías que….

    Para efectos de renovación oportuna de personas jurídicas se pueden aportar balances preliminares con corte a 31 de Diciembre del año inmediatamente anterior o en su defecto balances de prueba.

    Sabias-que-60