Autor: Comunicaciones

  • Conversatorio: a comerciantes con establecimientos de atención nocturna: bares, restaurantes, discotecas entre otros

    La Cámara de Comercio  del Putumayo en alianza con la Alcaldía Municipal invitan a comerciantes con establecimientos de atención nocturna: bares, restaurantes, discotecas entre otros a participar de un conversatorio donde se tratarán temas como:

    • Horarios de establecimientos abiertos en atención nocturna.
    • Contaminación auditiva.
    • Espacio público.

    Municipio: Puerto Asís
    Fecha: Lunes 18 de Abril de 2016
    Hora: 4:00 p.m
    Lugar: Auditorio Cámara de Comercio del Putumayo – 4to piso

    Mayores Informes
    Tel: 420 7173 Ext 105-113
    Cel: 313 394 7162
    E-mail: informacion@ccputumayo.org.co

    36.Conversatorio

     

  • Si en los estatutos de la sociedad por acciones simplificada se halla prevista la exclusión de los socios, como lo permite la ley, esta se regirá por…

    Sabías que…

    Si en los estatutos de la sociedad por acciones simplificada se halla prevista la exclusión de los socios, como lo permite la ley, esta se regirá por la disposición contractual, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos para este fin y la determinación se apruebe con el lleno de exigencias legales y estatutarias pertinentes, señaló la Superintendencia de Sociedades. En efecto, el artículo 39 de la Ley 1258 del 2008 indica que, en este evento, debe cumplirse el procedimiento de rembolso previsto en los artículos 14 a 16 de la Ley 222 de 1995.

    (Supersociedades, Concepto 220-122781, 9/11/2015).

    1.Sabias-que

    Ver mas de ¿Sabias que …. 

  • Empresarios de Putumayo contarán con exitosa metodología de fortalecimiento

    16.Tejido-Empresarial

    El próximo 7 de abril la Cámara de Comercio del Putumayo y Comfamiliar del Putumayo recibirán la certificación oficial como operadores del modelo de fortalecimiento de empresas impulsado por Ecopetrol.

    Empresarios, representantes de instituciones públicas, privadas y organizaciones del sector productivo de la región asistirán al acto de lanzamiento oficial del MODELO TEJIDO EMPRESARIAL, la metodología de fortalecimiento de empresas impulsado por Ecopetrol y aplicado con éxito en más de 400 empresas del país.

    El MODELO TEJIDO EMPRESARIAL constituye una innovadora metodología que ha permitido optimizar la gestión de empresas en 21 municipios colombianos, de la mano de Ecopetrol, Confecámaras, la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano y la Corporación Calidad.

    Estas cuatro instituciones iniciaron en 2012 la ejecución del proyecto Fortalecimiento del Tejido Empresarial, cuya misión fue estimular la actividad económica, el tejido empresarial y el empleo de las Mipyme en las zonas donde Ecopetrol tiene operaciones.

    Hace cuatro años la Cámara de Comercio del Putumayo se incorporó a esta Gran Alianza para el Fortalecimiento del Tejido Empresarial, y al año siguiente se sumó la Caja de Compensación Familiar del Putumayo, y ambas instituciones dieron el respaldo necesario para llevar a cabo un riguroso proceso que fortaleciera la estructura y la gestión de las medianas, pequeñas y microempresas en Orito, Puerto Asís, Valle del Guamuez y La Hormiga.

    La metodología aplicada en estos municipios permitió hacer análisis, proporcionar consultorías e implementar una diversidad de soluciones empresariales en distintos tipos de negocio, tales como transporte de carga, servicios médicos, ferreterías, empresas de construcción y obra civil, reparación de vehículos, producción y comercialización de plásticos, cirugía estética y más.

    Lograr empresas fuertes y sostenibles.
    La aplicación del MODELO TEJIDO EMPRESARIAL ha arrojado resultados impactantes. Por ejemplo, al aplicar esta metodología se identificó que las Mipyme aumentaron 17.55% su IFSE, esto es, su Índice de Fortalecimiento y Sostenibilidad Empresarial. Además, las empresas intervenidas con esta metodología crearon 3.78% de nuevos empleos.

    El próximo 7 de abril la Cámara de Comercio del Putumayo y Comfamiliar del Putumayo no solo recibirán su certificación como operadores oficiales del MODELO TEJIDO EMPRESARIAL, sino que harán una breve presentación a sus afiliados e invitados especiales sobre los beneficios y el impacto socioeconómico que representa para las empresas la aplicación de este paquete de metodologías desarrollado con el apoyo de Ecopetrol.

    MÁS INFORMACIÓN:
    www.comfaputumayo.com
    tejidoempresarial.net
    publicidad@comfaputumayo.com

    Descargar nota de prensa

  • Curso: Estructura de la Norma y Formación de Auditores Internos en calidad ISO 9001:2015

    Curso:
    Estructura de la Norma y Formación de Auditores Internos en calidad ISO 9001:2015

    Incluye

    • Certificado de participación (Bureau Veritas Colombia Ltda.)
    • Diploma de Auditor interno en calidad ISO 9001:2015 (Bureau Veritas Colombia Ltda.)
    • Memorias.
    • Refrigerios.

    Inversión (IVA incluido)

    • Matriculados $ 1.600.000
    • Afiliados $ 1.200.000
    • Grupos (3 asistentes) $ 4.080.000

    Municipio: Puerto Asís.
    Fecha: 21 al 24 de Abril.
    Horario: 8:00 a.m.-12:00 p.m. 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
    Lugar: Auditorio Heliconias (Comfamiliar Central)

    Informes e inscripciones
    Cel: 313 394 7162
    Tel: 422 7173 Ext 113
    E-Mail: información@ccputumayo.org.co

     

    15.ISO-9001-3

  • Señor contratista antes del 7 de Abril renueve su Registro Único de Proponentes – RUP

    Señor contratista antes del 7 de Abril renueve su Registro Único de Proponentes – RUP.

    25.Volante-RUP

  • Socios están legitimados para solicitar la designación del liquidador, ante disolución por no renovar matrícula mercantil. La no renovación de la matrícula mercantil es…

    Sabías que…

    Socios están legitimados para solicitar la designación del liquidador, ante disolución por no renovar matrícula mercantil. La no renovación de la matrícula mercantil es una nueva causal de disolución de la sociedad. Ocurrida la causal, el máximo órgano social debe, necesariamente, declarar disuelta la sociedad y dar cumplimiento a las formalidades señaladas para la reforma del contrato social, lo cual conlleva nombrar al liquidador de la sociedad para que adelante el proceso. La ley faculta a quien tenga interés legítimo para solicitar la designación del liquidador, sin embargo, no señaló quién es el titular de dicho interés. En desarrollo del principio de interpretación analógica, la Superintendencia de Sociedades precisó que ante la imposibilidad de la asamblea o junta de socios para designar al liquidador, cualquiera de los socios podría hacer el requerimiento, sin perjuicio del eventual interés que puedan tener terceros, siempre que las pruebas los legitimen.

    (Supersociedades, Concepto 220-112070, 8/26/2015).

    5.Sabias-que

    Ver mas de ¿Sabias que …. 

  • Empresa en proceso de reorganización puede acudir a préstamos, sin restricciones. Teniendo en cuenta que el proceso de reorganización busca…

    Sabías qué…

    Empresa en proceso de reorganización puede acudir a préstamos, sin restricciones. Teniendo en cuenta que el proceso de reorganización busca preservar empresas viables y normalizar sus relaciones comerciales y crediticias, mediante su reestructuración operacional, administrativa, de activos o pasivos puede suceder que el deudor necesite recursos para continuar desarrollando su objeto social o para atender el pago de las obligaciones a su cargo. En este evento, podrá acudir a préstamos de terceros o de entidades financieras, según el caso, sin que exista restricción alguna al respecto, simplemente debe reunir los requisitos exigidos por unos u otros para su otorgamiento.

    (Supersociedades, Concepto 220-108826, 8/12/2015).

    4.Sabias-que

    Ver mas de ¿Sabias que …. 

  • Remanente sin disponer de entidades sin ánimo de lucro pasa a beneficencia, previo trámite de adjudicación. El Decreto 1529 de 1990 dispone en…

    Sabías que…

    Remanente sin disponer de entidades sin ánimo de lucro pasa a beneficencia, previo trámite de adjudicación. El Decreto 1529 de 1990 dispone en relación con la liquidación de entidades sin ánimo de lucro (artículo 20) que esta procede 15 días después de la publicación del último aviso, pagando las obligaciones contraídas con terceros y observando las disposiciones legales sobre prelación de créditos. Si cumplido este procedimiento queda un remanente de activo patrimonial, este pasará a la entidad que la asamblea haya designado o a una similar, según como figure en los estatutos.

    (Supersociedades, Concepto 220-105065, 8/10/2015).

    3.Sabias-que

    Ver mas de ¿Sabias que ….