Autor: Comunicaciones

  • Taller: Despertando la Innovación

    La Cámara de Comercio del Putumayo invita a sus Afiliados y Vinculado a participar de este taller en el cual usted conocerá cómo gestionar la innovación y así establezca rutas de acción para innovar, generando oportunidades de cambio al interior de la organización.

    Municipio: Puerto Asís
    Fecha: Martes 26 de Abril de 2016
    Hora: 2:00 p.m.
    Lugar: La Choza – Barrio los Chiparos

    Mayores Informes
    Tel: 420 7173 Ext 105 – 113
    Cel: 313 394 7162
    E-mail: informacion@ccputumayo.org.co

    43.Volante-Despertanto-la-innovación

  • Capitales autorizado, suscrito y pagado en una SAS no necesariamente guardan proporción. Es necesario distinguir entre…

    Sabías que…

    Capitales autorizado, suscrito y pagado en una SAS no necesariamente guardan proporción. Es necesario distinguir entre capital autorizado, suscrito y pagado, que aplica por igual para todas las sociedades por acciones reguladas por la legislación mercantil. No obstante, en la sociedad por acciones simplificada no es preciso que dichos capitales guarden proporción y el plazo para el pago se extiende hasta dos años, indicó la Superintendencia de Sociedades. Así las cosas, de acuerdo con lo previsto en el artículo 9º de la Ley 1258 del 2008, el capital suscrito es la parte del capital autorizado que los accionistas se han obligado a cubrir en un plazo que no puede superar los dos años,mientras que el capital pagado es efectivamente el capital suscrito que ha sido cancelado por los asociados, en donde debe señalarse que, si los accionistas han cancelado las acciones que suscribieron, el capital suscrito coincide con el capital pagado.

    (Supersociedades, Concepto 220-119641, 9/9/2015).

    3.Sabias-que

    Ver mas de ¿Sabias que …. 

  • Conferencia sobre: Derechos de los Contribuyentes y Usuarios Aduaneros

    La Cámara de Comercio del Putumayo y la Defensoría del Contribuyente y Usuario Aduanero Invitan a Comerciantes, empresarios y demás interesados en participar en esta importante conferencia en el cual se contará con la participación de la Dra. Gloria Nancy Jara Beltran Defensora del Contribuyente y Usuario Aduanero

    Municipio: Puerto Asís
    Fecha: Sabado 23 de Abril de 2016
    Hora: 9:00 a.m
    Lugar: Auditorio Cámara de Comercio del Putumayo – 4to piso

    Mayores Informes
    Tel: 420 7173 Ext 105 – 113
    Cel: 313 394 7162
    E-mail: informacion@ccputumayo.org.co

    42.Volante-Defensoria

  • Ecuador necesita de nuestra ayuda para atender a los damnificados del terremoto… tu apoyo hace la diferencia…

    ¡Estamos contigo Ecuador!

    Ecuador necesita de nuestra ayuda para atender a los damnificados del terremoto… tu apoyo hace la  diferencia…

    Únete a esta causa donando alimentos No  perecederos como granos, enlatados, empaquetados, elementos de aseo, agua embotellada, ropa y zapatos nuevos.

    Puntos de recepción: Sedes Cámaras de Comercio del Putumayo municipios de Puerto Asís, Mocoa, Orito Valle del Guamuez y Sibundoy.

    Las donaciones se estarán recibiendo hasta el viernes 22 de abril.

    40.Fuerza-Ecuador

  • Seguridad y Salud en el Trabajo, desde el enfoque de la Programación Neurolingüística – PNL

    Cámara de Comercio del Putumayo y Positiva Compañía de Seguros/ARL tiene el gusto de invitarlo (a) a participar de esta importante capacitación sobre: Seguridad y Salud en el Trabajo, desde el enfoque de la Programación Neurolingüística – PNL

    39.Volante-ARLs

    Mayores Informes
    Tel:420 0898 Ext. 2674 – 422 7173 Ext 119 o 107
    Cel: 316 464 3260 – 311 222 1138
    E – mail: informacion@ccputumayo.org.co –
    positivaeducaputumayo@gmail.com

    39.Volante-ARL

  • Registro Nacional de Bases de Datos

    20.Registro-RNBD

    SEÑOR COMERCIANTE:

    ¡Recuerde que usted debe registrar la información de las bases de datos que maneja su organización en el REGISTRO NACIONAL DE BASES DE DATOS (RNBD)!

    El plazo vence el 8 de Noviembre de  2016. Tenga en  cuenta las fechas fijadas por la Superintendencia de Industria y Comercio según los últimos 2 dígitos del NIT

    ÚLTIMOS DÍGITOS NIT (SIN EL CÓDIGO DE CONFIRMACIÓN)

    De 00 a 24 ……………………………………………. Del 09/11/2015 a 08/02/2016

    De 25 a 49 ……………………………………………. Del 09/02/2016 a 10/05/2016

    De 50 a 74 ……………………………………………. Del 06/05/2016 a 08/08/2016

    De 75 a 99 ……………………………………………. Del 09/08/2016 a 08/11/2016

    Para Mayor información: www.sic.gov.co

    Contact center: (571) 5920400

    Línea gratuita nacional: 018000-910156

    Correo: SoporteRNBD@sic.gov.co

    38.Registro-RNBD

  • Utilidades de las entidades sin ánimo de lucro deben ser reinvertidas en beneficio de las mismas, no repartidas. Teniendo en cuenta que

    Sabías que…

    Utilidades de las entidades sin ánimo de lucro deben ser reinvertidas en beneficio de las mismas, no repartidas. Teniendo en cuenta que en una entidad sin ánimo de lucro no existe el reparto de utilidades o remanentes generados en el desarrollo de sus objetivos, los mismos deben ser reinvertidos, generalmente, en el fortalecimiento, sostenibilidad y crecimiento de la entidad y en el beneficio de sus integrantes en general, pero no de ningún asociado en particular.

    (Consejo Técnico de la Contaduría Pública, Concepto 390, 9/11/2015).

    2.Sabias-que

    Ver mas de ¿Sabias que …. 

  • Marketing: Como hacer negocios con EE.UU

    La Cámara de Comercio del Putumayo en alianza con la Cámara de Comercio de  Florencia para el Caquetá invitan a comerciantes y empresarios a participar de esta  importante capacitación.

    Municipio: Mocoa
    Fecha: Jueves 21 de Abril de 2016
    Hora: 5:00 p.m
    Lugar: Auditorio Cámara de Comercio del Putumayo – 1er piso

    Mayores Informes
    Tel: 420 6233 – 420 7173 Ext 105 – 113
    Cel: 314 471 0196 – 313 394 7162
    E-mail: informacion@ccputumayo.org.co

    37.Marketing

  • Con gran éxito culminó Lanzamiento del Modelo de Tejido Empresarial

    16.Tejido-Empresarial-2

    En marco del Convenio de Tejido Empresarial suscrito entre “Ecopetrol – Confecamaras –  Universidad Jorge Tadeo Lozano – Corporación Calidad – Fedecajas – Asocajas – Acopi”. Se llevó a cabo el pasado jueves 7 de abril en el municipio de Puerto Asís las siguientes actividades:

    • Lanzamiento del Modelo de Tejido Empresarial
    • La Entrega formal a la Cámara de Comercio del Putumayo y Comfamiliar del Putumayo la Certificación como Operador de la Metodología de Tejido Empresarial.
    • Foro: Emprendimiento y Desarrollo Empresarial con enfoque Creación de redes y apertura de mercados fronterizos.

    Como panelistas invitados participaron:

    • Panelista Central – Dr. Álvaro Forero: Director de Proyectos Especiales de la Asociación Nacional de Comercio Exterior Analdex.
    • Cámara de Comercio del Putumayo – Dra Deccy Yanira Ibarra González– Presidenta Ejecutiva
    • Caja de Compensación Familiar del Putumayo – Doctora Nohora Elena Montealegre Mera
    • Empresaria: Mariela Flórez: Gerente y propietaria de la Ferretería Progresemos del municipio de Orito, inscrita con el proyecto desde hace 2 años, siendo participante activa de dos procesos de fortalecimiento Empresarial, e implementación de 4 soluciones, con sus respectivos diagnósticos de actualización, dejando como resultado a marzo de 2016 un mejoramiento en el índice de Fortalecimiento y sostenimiento empresarial entre fase y fase, del 25%.
    • Graduación de 24 funcionarios entre la Cámara de Comercio del Putumayo y la Caja de Compensación Familiar del Putumayo por haber cursado el  Diplomado de Operadores del Modelo de Tejido Empresarial.

     

  • Cámara de Comercio del Putumayo suscribió Convenio con Gran Tierra Energy Ltd.

    19.Convenio-CCP-Gran-Tierra

    La Cámara de Comercio del Putumayo suscribió Convenio con Gran Tierra Energy Ltd con el fin de desarrollar el  proyecto de “Fortalecimiento Empresarial”, dirigido a pequeños empresarios u organizaciones que realicen actividades comerciales específicas de transformación de productos y/o servicios del municipio de Villargarzon, Puerto Limon (municipio de Mocoa) y Piamonte Cauca.

    El convenio contempla implementar cuatro proyectos:

    • Planes de Negocios para pequeños empresarios que realicen transformación de bienes y/o servicios, a través del desarrollo de un proceso de capacitación y concurso  de planes de negocios cuyo fin es promover el fortalecimiento empresarial e impulsar cadenas de valor en organizaciones locales.
    • Estructurar producto turístico de TURISMO DE NATURALEZA para Puerto Limón, Municipio de Mocoa.
    • Fortalecimiento al sector artesanal de Villagarzón y Puerto Limón, mediante la formación en planes de negocios, emprenderismo y capacitación para el mejoramiento de procesos y técnicas de elaboración de artesanías.
    • Proyecto “Villagarzón prospera con el campo” un acercamiento del  campesino con la Institucionalidad, actividad que se realizara en el municipio de Villagarzón.

    Descargar nota