Día: 28 de febrero de 2019

  • Convocatoria: Profesional Líder de microfranquicias Local para Centro SACUDETE

    En el marco de la alianza suscrita entre PNUD y ECOPETROL,  con el fin de dinamizar la economía local de los municipios, promoviendo mejores oportunidades para un desarrollo económico con inclusión y aunando esfuerzos para contribuir a la diversificación de las economías locales mediante el fortalecimiento del tejido empresarial y la creación de entornos favorables para el emprendimiento en los territorios de interés de Ecopetrol a través de la implementación de microfranquicias en el Centro SACUDETE en la ciudad de Orito en el departamento del Putumayo la Cámara de Comercio del Putumayo.

    Nombre del cargo a proveer:
    Líder de microfranquicias Local

    • Perfil requerido: Profesional en áreas relacionadas con las ciencias económicas y administrativas, o áreas afines.
    • Municipio: Orito
    • Experiencia general: Experiencia mínima de (2) años en la prestación de servicios orientados a la promoción del emprendimiento y el desarrollo empresarial.
    • Experiencia específica: Un (1) año en procesos de acompañamiento socio empresarial a emprendedores, comunidades y organizaciones de base en el departamento del Putumayo.
      • Experiencia mínima de un (1) año en documentación de procesos y procedimientos
      • Deseable que tenga experiencia en procesos de documentación de franquicias.
      • Deseable que tenga experiencia en el trabajo con franquicias.
      • Deseable Experiencia en trabajo con comunidades o población en situación de pobreza y vulnerabilidad.
    • Modalidad de contratación: Prestación de servicios profesionales
    • Duración del Contrato: 6 meses con posible prorroga
    • Honorarios: Cuatro millones quinientos mil pesos ($4.500.000) mda/cte / Mensuales
    • Fecha de límite para presentar hojas de vida: Martes 5 de marzo de 2019.
    • Lugar de recepción: Enviar hoja de vida con los soportes de la experiencia relacionada.
      • Email: Se recepcionarán las hojas de vida en nuestras sedes de la Cámara de Comercio del Putumayo ubicadas en los municipios de Puerto Asís, Mocoa, Orito, Valle del Guamuez y Sibundoy o al correo proyectos1@ccputumayo.org.co
    • Nota: Hojas de vida sin soportes no serán tenidas en cuenta.
      • El documento adjunto en el correo no debe superar las 25 Mb.



  • El programa Cámara Móvil inició su recorrido por todo el Putumayo

    Estas son las fechas y localidades a las cuáles llegará la Cámara con todos sus servicios.

    Puerto Asís, 27 de febrero de 2019: Desde el pasado 21 de febrero, la Cámara de Comercio del Putumayo inició con el recorrido de la ruta contemplada para este año 2019, dentro del programa denominado Cámara Móvil que tiene como propósito descentralizar los servicios camerales hacia todo el departamento.

    Ovidio Rendón, director jurídico y de registros públicos de la Cámara de Comercio del Putumayo, indicó que «la idea es llegar a los 13 municipios con nuestros servicios», es decir facilitar el acceso a comerciantes y empresarios, en los 8 municipios en donde la Cámara no tiene sede.

    Las acciones durante este primer trimestre del año, se enfocarán en atender, principalmente la necesidad de renovación de registros públicos, la cual debe hacerse dentro de este periodo.

    El pasado 21 de febrero los municipios que se visitaron fueron, Puerto Caicedo y Puerto Guzmán; este 28, le corresponde a los municipios de Villagarzón y Colón; el día 1 de marzo, a la inspección de El Tigre; y el 4 de marzo, al municipio de San Miguel.

    Para el municipio de Puerto Leguízamo, la visita será desde el 1 hasta el 8 de marzo; el municipio de Santiago, los días 7 y 8 de marzo; el mismo 8 de marzo para el corregimiento de Puerto Umbría, y el 14 y 15 de marzo, las visitas serán para los municipios de Villagarzón, Puerto Caicedo, San Francisco y el corregimiento de Santana, en Puerto Asís.

    El líder del programa también destacó que la estrategia busca disminuir los índices de informalidad en estas localidades, además de las implicaciones que podrían tener comerciantes y empresarios que no realicen la renovación oportuna de sus registros.

    Por: Comunicaciones CCPutumayo

  • Superintendencia de Industria y Comercio, invita a empresarios a renovar su registro de manera oportuna.

    Bogotá D.C


    Señor Empresario:


    En aras de garantizar una actividad empresarial que se desarrolle en torno a la sana y leal competencia en el mercado, la formalidad, el emprendimiento y el cumplimiento de las normas, es fundamental que los comerciantes renueven su matrícula mercantil antes del 1 de abril de 2019.

    El cumplimiento de esta obligación legal genera seguridad y confianza tanto en la celebración de negocios jurídicos como en el mercado mismo.En este sentido, de conformidad con lo establecido en la Ley 1727 de 2014 la Superintendencia de Industria y Comercio es competente para imponer sanciones a quienes no renueven oportunamente su registro mercantil, por lo que le recuerdo cumplir con esta importante obligación para no incurrir en dichas sanciones.

    Por último, es importante poner de presente que la Ley 1727 de 2014 obliga a las Cámaras de Comercio a realizar una depuración del Registro Mercantil en relación con aquellas empresas que en lapso de lis últimos cinco (5) años no hayan cumplido con el deber de renovar su matrícula mercantil. A estas personas naturales, establecimientos de comercio, sucursales y agencias se les cancelará la matrícula mercantil. De igual manera, a las personas jurídicas se les declarará en estado de disolución y liquidación, sin perjuicio para los derechos de terceros previamente adquiridos.


    Cordial saludo,

    ANDRÉS BARRETO GONZÁLEZ
    Superintendente de Industria y Comercio